Presencia de elementos mágico-maravillosos y creencias supersticiosas en la literatura castellana medieval

  1. GARROSA RESINA, ANTONIO
Dirigée par:
  1. José Fradejas Lebrero Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Année de défendre: 1983

Jury:
  1. Irene Vallejo González President
  2. Antonio Quilis Secrétaire
  3. Francisco Javier Hernández Rapporteur
  4. César Hernández Alonso Rapporteur
  5. José Fradejas Lebrero Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 9045 DIALNET

Résumé

TRAS UNA INTRODUCCION EN LA QUE SE DETERMINA EL TRABAJO Y SE REVISAN LOS ANTECENDENTES DEL TEMA TRATADO EN OTRAS LITERATURAS ANTIGUAS EN CORPUS FUNDAMENTAL DE LA TESIS EN 21 CAPITULOS REPARTIDOS ENTRE LOS 5 SIGLOS (DEL XI AL XV) QUE ABARCAN EL ESTUDIO PRESENTA DE FORMA SISTEMATIZADA TODAS LAS NOTICIAS Y REFERENCIAS RELATIVAS A LA MAGIA LO FANTASTICO-MARAVILLOSO Y LO SUPERSTICIOSO QUE SE ENCUENTRAN DESDE MUY VARIADAS PERSPECTIVAS EN LA LITERATURA CASTELLANA DEL MEDIOEVO PARA PROBAR QUE AUN CON PARTICULARIEDADES PROPIAS DEBIDAS AL CONTACTO DE LA PENINSULA IBERICA CON LA CULTURA ORIENTAL DURANTE LA EDAD MEDIA LA LITERATURA ESPAÑOLA DE ESTA EPOCA (REFLEJO DE LA SOCIEDAD QUE LA IBA CREANDO) ABUNDA TAMBIEN EN EL TRATAMIENTO DE TODAS ESTAS MATERIAS TAL COMO SUCEDE CON OTRAS LITERATURAS EUROPEAS. ADEMAS EL TRABAJO CON TODOS LOS DATOS QUE APORTA Y LA COMPLETA REVISION TEXTUAL QUE SUPONE PRETENDE SERVIR COMO PUNTO DE PARTIDA PARA OTRAS INVESTIGACIONES QUE INTERPRETEN ESTOS RESULTADOS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA LA RELIGIOSIDAD LA ONTROPOLOGIA LA SOCIOLOGIA EL FOLKLORE O LA LITERATURA COMPARADA.