Valor económico y preferencias declaradas dinámicas por un bien cultural. Aplicación al museo patio herreriano de arte contemporáneo español

  1. BEDATE CENTENO, ANA MARIA
Supervised by:
  1. Luis César Herrero Prieto Director

Defence university: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 18 July 2007

Committee:
  1. Josefa E. Fernández Arufe Chair
  2. Ángel A. de los Ríos Rodicio Secretary
  3. Jaime Del Castillo Hermosa Committee member
  4. Antonio García Lizana Committee member
  5. Víctor María Fernández Blanco Committee member
Department:
  1. Applied Economics

Type: Thesis

Teseo: 137154 DIALNET

Abstract

la presente tesis doctoral se en marca dentro del campo analítico de la Economía de la Cultura y, más concretamente, en el terreno de la Economía del Patrimonio Histórico, siendo el objetivo fundamentad de la misma la valoración económica de un museo de arte de vanguardia, el Museo Pario Herreriano de Arte Contemporáneo Español en la ciudad de Valladolid, utilizando el método de valoración contingente para obtener estimaciones de uso directo y uso pasivo, así como realizar un análisis dinámico de las preferencias declaradas por los individuos en distintos momentos de tiempo. Los objetivos complementarios de la investigación han sido, en lo referente al método, la profundización en lso contrastes estadísticos sobre fiabilidad o estabilidad temporal de las estimaciones y el análisis del sesgo hipotético, uno de los problemas más comunes en los ejercicios de valoración contingente, proponiendo dos métodos de corrección, y en lo relativo a la realización de algunos estudios particulares derivados de la propia investigación, se ha analizado el precio de entrada, la tipología de los encuestados y la segementación de la disposición a pagar. Las utilidades de los resultados obtenidos son varias. Por una parte, los resultados obtenidos constituyen una información objetiva y veraz de la intensidad de las preferencias de los individuos, que puede ser incluida en estudios de evaluación de instituciones y análisis coste-beneficio, así como ser utilizada por gestores culturales y responsables del patrimonio en la toma de decisiones y, además, se pone de manifiesto la necesidad de realizar ejercicios de valoración contingente en distintos campos de estudio, y más en particular en museos, con el fin de comprobar su consistencia y fiabilidad, y en este sentido, este trabajo contribuye aportado varias aplicaciones para obtener el valor de uso directo, uso pasivo, estimaciones ex ante, ex post, y valoraciones segmentadas.