Análisis del error de predicción en el mercado de cambiosrelación peseta-dólar

  1. LORENZO LAGO M. CARMEN
Zuzendaria:
  1. Antonio Pulido San Román Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Defentsa urtea: 1994

Epaimahaia:
  1. Jesús Bernardo Pena Trapero Presidentea
  2. Jesús Cavero Álvarez Idazkaria
  3. Ezequiel Uriel Jiménez Kidea
  4. José Antonio García-Durán de Lara Kidea
  5. Prosper Lamothe Fernández Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 44536 DIALNET

Laburpena

LA TESIS DESCRIBE LAS OPERACIONES SPOT Y FORWARD EN EL MERCADO DE CAMBIOS, CONSTRUYENDO UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL CONJUNTO DONDE SE EVALUA LA REACCION DE LOS AGENTES CON DIFERENTES GRADOS DE AVERSION AL RIESGO SEGUN LA NATURALEZA DE LAS OPERACIONES IMPLICADAS. DESARROLLA TEORICAMENTE LA POSIBLE EFICIENCIA O INEFICIENCIA DEL MERCADO, ANALIZANDO LA VARIABILIDAD DE LOS TIPOS DE CAMBIO FUTUROS A PARTIR DE ESQUEMAS TEORICOS DE RENTABILIDAD-RIESGO EN EL MARCO DE MODELOS DE PARIDAD FINANCIERA Y DE MODELOS ACTIVOS. EL ESCENARIO ES EL MERCADO DE CAMBIOS PESETA-DOLAR Y EL PERIODO ELEGIDO: MARZO DEL 75 A JUNIO DEL 93. SE CONTRASTAN LAS CONDICIONES DE EFICIENCIA EN LAS OPERACIONES FORWARD A 1 Y 3 MESES, UTILIZANDO TECNICAS DE COINTEGRACION CONJUNTAMENTE CON OTRAS ESTANDAR, QUE PERMITEN DETECTAR LA INEFICIENCIA DEL MERCADO EN EL CONJUNTO DE LA MUESTRA Y EN TODOS LOS PERIODOS SELECCIONADOS. LA EXISTENCIA DE ERRORES DE PREDICCION SUGIERE LA POSIBLE PRESENCIA DE PRIMAS DE RIESGO VARIABLES. EL ESTUDIO DE LA PRIMA DE RIESGO SE REALIZA TANTO EN FORMULACIONES BASADAS EN LA EXISTENCIA DE DISPARIDADES FINANCIERAS EXPLICABLES A PARTIR DE VARIACIONES EN LOS TIPOS DE CAMBIO REALES ESPERADOS, COMO DENTRO DE LOS MODELOS QUE INCORPORAN EL CONSUMO INTERTEMPORAL COMO UNA VARIANTE FUNDAMENTAL DE DICHAS DISPARIDADES.