Regadío frente a secanoun análisis de eficiencia y de rentabilidad (estudio de las explotaciones de Castilla y León)

  1. DECIMAVILLA HERRERO, ESTHER
Dirigée par:
  1. Carlos San Juan Mesonada Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Année de défendre: 1995

Jury:
  1. Rafael Myro Sánchez President
  2. María Josefa García Grande Secrétaire
  3. José Colino Sueiras Rapporteur
  4. Cándido Pañeda Fernández Rapporteur
  5. Juan Vicente Perdiz Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 49511 DIALNET

Résumé

EL SECTOR AGRARIO HA ESTADO SOMETIDO A UN INTENSO PROCESO DE TRANSFORMACION PROVOCADO POR EL CRECIMIENTO ECONOMICO QUE HA TENIDO LUGAR EN ESPAÑA DURANTE LAS CUATRO ULTIMAS DECADAS. LA ADAPTACION DE LA AGRICULTURA ANTE TODOS LOS CAMBIOS ASOCIADOS AL CRECIMIENTO ECONOMICO HA SIDO IMPORTANTE PERO NO HA ESTADO EXENTA DE PROBLEMAS. UNO DE LOS PROBLEMAS QUE SE LE HAN SUSCITADO AL SECTOR AGRARIO EN ESTE CONTEXTO DE CAMBIO Y DE ADAPTACION HA SIDO EL DE MEJORAR SU EFICIENCIA. DE ENTRE TODAS LAS ALTERNATIVAS PLANTEADAS PARA SOLVENTARLO DESTACA LA TRANSFORMACION DE SECANO EN REGADIO. ESTE TRABAJO SE CENTRA EN EL ANALISIS DE PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD EN LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CON PRODUCCION MAYORITARIA EN SECANO Y EN REGADIO DE CASTILLA Y LEON Y DE ESPAÑA CON EL OBJETIVO DE APORTAR ARGUMENTOS ADICIONALES QUE PERMITAN SOPESAR MEJOR LAS VENTAJAS Y LOS INCONVENIENTES ASOCIADOS A LAS DECISIONES DE ACOMETER NUEVOS PROYECTOS DE INVERSION EN REGADIO. AUNQUE EL ESTUDIO DEL REGADIO PUEDE ABORDARSE DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS, NOSOTROS HEMOS OPTADO POR SU ANALISIS DESDE UN PUNTO DE VISTA MICROECONOMICO Y COMPARADO, ES DECIR, DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL EMPRESARIO AGRARIO Y EN RELACION AL SECANO. LA REALIZACION DE ESTE TRABAJO NOS HA PERMITIDO REPASAR LOS GRANDES PROBLEMAS A LOS QUE DEBE HACER FRENTE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA Y, SOBRE TODO, NOS HA PERMITIDO CONSTATAR QUE UNA DE LAS POSIBLES VIAS PARA SOLUCIONARLOS SIGUE SIENDO, AUNQUE EN MUCHA MENOR MEDIDA QUE EN OTRAS EPOCAS, LA REORIENTACION DE LA PRODUCCION HACIA CULTIVOS DE REGADIO. ESE APOYO PRUDENTE AL REGADIO, DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL EMPRESARIO AGRARIO, SE BASA EN LA MAYOR ESTABILIDAD QUE SU PRODUCCION PRESENTA, EN LA EVOLUCION DE SU RELACION REAL DE INTERCAMBIO, EN SUS MEJORES RESULTADOS EN TERMINOS DE RENTABILIDAD Y, EN ULTIMA INSTANCIA, EN LAS MAYORES POSIBILIDADES QUE PRESENTA SU REORIENTACION PRODUCTIVA. NO OBSTANTE, ESTOS ASPECTOS POSITIVOS DEL REGADIO, NO DEBE OLVIDARSE E