Tratamiento dinámico del deficit publico en economia abierta

  1. BORONDO ARRIBAS, CARLOS
Dirixida por:
  1. Jiménez Ridruejo Ayuso Zenón Director

Universidade de defensa: Universidad de Valladolid

Ano de defensa: 1991

Tribunal:
  1. José Antonio García-Durán de Lara Presidente/a
  2. José Miguel Sánchez Molinero Secretario
  3. Ignacio Jiménez Raneda Vogal
  4. José García Solanes Vogal
  5. Diego Azqueta Oyarzun Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 31271 DIALNET

Resumo

EL OBJETO DE LA TESIS ES INTRODUCIR LOS EFECTOS DINAMICOS GENERADOS POR UN DEFICIT PUBLICO EN EL CONTEXTO DE UNA ECONOMIA ABIERTA. ESTO SE HACE INTRODUCIENDO EN LOS MODELOS TRADICIONALES LA RESTRICCION PRESUPUESTARIA DEL GOBIERNO, UNA REGLA DE FINANCIACION DEL DEFICIT CON UN GRADO DE MONETIZACION Y LA ACUMULACION DE ACTIVOS EXTERIORES NETOS COMO CONSECUENCIA DEL SALDO DE LA BALANZA CORRIENTE. SE ESTUDIAN TRES EFECTOS DINAMICOS: EL AUMENTO DE LA OFERTA DE DINERO (CON MONETIZACION DEL DEFICIT) LOS EFECTOS-RIQUEZA Y LOS EFECTOS DE CARTERA QUE PRODUCE LA VARIACION DE STOCKS (CUANDO HAY IMPERFECTA SUSTITUIBILIDAD DE ACTIVOS NACIONALES Y EXTRANJEROS). EN GENERAL SE OBTIENE UNA APRECIACION DEL TIPO DE CAMBIO EN EL IMPACTO Y UNA DEPRECIACION A LARGO PLAZO. EN EL AJUSTE EL DEFICIT PUBLICO SE VA CERRANDO POR EL CRECIMIENTO DE LA RENTA, Y EL DEFICIT EXTERIOR POR LA DEPRECIACION. SE NECESITA UN GRADO MINIMO DE MONETIZACION PARA ASEGURAR LA ESTABILIDAD DEL PROCESO.