Variabilidad del tipo de cambiosus causas y su incidencia sobre la actividad comercial

  1. ESCUDERO PUEBLA, ELENA
unter der Leitung von:
  1. Jiménez Ridruejo Ayuso Zenón Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Jahr der Verteidigung: 1991

Gericht:
  1. Angel Ortí Lahoz Präsident/in
  2. José Miguel Sánchez Molinero Sekretär
  3. Ezequiel Uriel Jiménez Vocal
  4. José García Solanes Vocal
  5. Juan Tugores Ques Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 31283 DIALNET

Zusammenfassung

A LO LARGO DE ESTA TESIS SE ANALIZAN ESENCIALMENTE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA VARIABILIDAD DE LOS TIPOS DE CAMBIO. EN PRIMER LUGAR, SE PLANTEA SI EL COMPORTAMIENTO VOLATIL DEL TIPO DE CAMBIO PUEDE JUSTIFICARSE DESDE LA EVOLUCION DE SUS DETERMINANTES FUNDAMENTALES, DE ACUERDO CON LOS DISTINTOS MODELOS ESTRUCTURALES. EN SEGUNDO LUGAR, UNA RESPUESTA NEGATIVA A ESTE INTERROGANTE, HACE QUE SE INVESTIGUE ACERCA DE LAS CAUSAS REALES DE LA INTENSIDAD Y PERSISTENCIA DE LOS MOVIMIENTOS EN EL VALOR DE LAS MONEDAS. SE PLANTEAN LAS HIPOTESIS QUE SIRVEN DE PUNTO DE REFERENCIA EN EL ANALISIS DE LA VARIABILIDAD DE LOS TIPOS DE CAMBIO (PARIDAD DEL PODER ADQUISITIVO Y PARIDAD DE INTERESES). ADEMAS, SE ANALIZAN LOS TESTS EN BASE A LOS CUALES SE ESTABLECE LA TESIS DE "VARIABILIDAD EXCESIVA DE LOS TIPOS DE CAMBIO" Y, POR ULTIMO, SE ESTUDIAN NUEVOS MODELOS DINAMICOS (BURBUJAS ESPECULATIVAS, EXPECTATIVAS IRRACIONALES, "PROBLEMA DE PESO") A LOS QUE AJUSTAR EL COMPORTAMIENTO EN EL VALOR DE LAS MONEDAS. FINALMENTE, EN EL ULTIMO CAPITULO SE ESTUDIAN LOS COSTES EN TERMINOS DE RIQUEZA Y BIENESTAR QUE LA VOLATILIDAD IMPONE A LA COMUNIDAD MUNDIAL.