El estado y la modernización de la industria metalúrgica española en el siglo XVIIIlas fundiciones de artillería

  1. HELGUERA QUIJADA, JUAN

Universitat de defensa: Universidad de Valladolid

Any de defensa: 1987

Tribunal:
  1. Ángel García Sanz President
  2. Teófanes Egido López Secretari
  3. Agustín González Enciso Vocal
  4. José Alcalá-Zamora Queipo de Llano Vocal
  5. Luis Antonio Ribot García Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 16351 DIALNET

Resum

PRIMERA PARTE: IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACION. SINTESIS DE LA SITUACION DE LAS EMPRESAS SIDERURGICAS EN CONCRETO DE LAS FUNDICIONES DE ARTILLERIA EN LA EUROPA DEL SIGLO XVIII. LA SEGUNDA Y LA TERCERA PARTE SE CENTRA EN EL ANALISIS DEL VOLUMEN DE PRODUCCION DE LAS ESTRUCTURAS INDUSTRIALES Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA METALURGIA EN ESPAÑA DEL SIGLO XVIII.- ESTUDIO MINUCIOSO DE LAS MISIONES DE ESPIONAJE E INFORMACION INDUSTRIAL POR EUROPA. INTENTOS DE INTRODUCCION DE NUEVAS TECNICAS EN LA FUNDICION DE CAÑONES EN EMPRESAS ESTATALES Y EN ORDEN A LA ARTILLERIA TANTO EN EL NORTE DE ESPAÑA COMO EN SEVILLA.- ANALISIS DE FRACASOS Y DE EXITOS RELATIVOS. SE VALORA ESTE CASO DE DESARROLLO FRUSTRADO Y LIMITADO. SE ENCUADRA TODO DENTRO DEL CONTEXTO HISTORICO ESPAÑOL DEL SIGLO XVIII.- LA TESIS SE CIERRA CON APENDICES DOCUMENTALES Y UNA AMPLIA BIBLIOGRAFIA.