El perfil del periodista en el cine español

  1. San José De la Rosa, Cristina
Dirixida por:
  1. Mercedes Miguel Borrás Director
  2. Pablo Pérez López Co-director

Universidade de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 15 de decembro de 2017

Tribunal:
  1. Agustín García Matilla Presidente
  2. Juan Bernardo Pineda Pérez Secretario/a
  3. Mercedes Montero Díaz Vogal

Tipo: Tese

Resumo

La tesis El perfil del periodista en el cine español (1942-2012) realiza un recorrido por 135 películas con informadores comprendidas en las siete décadas para realizar un doble retrato: del personaje y del profesional. Los personajes de comunicadores que presentan las películas españolas muestran una característica predominante: la inestabilidad emocional. En el ámbito profesional destaca la polarización en héroes y villanos, buenos y malos del periodismo que se reparten en las redacciones de prensa, radio y televisión. Para alcanzar ese perfil del periodista, la tesis se sustenta en las pautas marcadas en el libro Morfología del cuento (1928) de Vladimir Propp. El autor ruso analizó cien cuentos tradicionales y encontró 31 funciones que se repiten en las acciones. Este trabajo de investigación distingue 21 funciones que se repiten en las películas españolas con periodistas.