Análisis del discurso de el arcano de la Quina de José Celestino Mutis. La gramática argumental aplicada a una tradición discursiva en cambio

  1. PEDROVIEJO ESTERUELAS, JUAN MANUEL
Zuzendaria:
  1. Micaela Carrera de la Red Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2016(e)ko ekaina-(a)k 02

Epaimahaia:
  1. Antonio Narbona Jiménez Presidentea
  2. Rosario Navarro Gala Idazkaria
  3. María del Carmen Serrano Vázquez Kidea
  4. Araceli López Serena Kidea
  5. Eva Stoll Kidea
Saila:
  1. Lengua Española

Mota: Tesia

Laburpena

Se demuestra que un texto científico del siglo XVIII como El Arcano de la Quina posee características propias de la argumentación. Para ello se comienza con un análisis cuantitativo de los elementos y herramientas argumentativas utilizados por su autor, José Celestino Mutis, y se continúa con un análisis cualitativo de las estructuras de las secuencias que lo componen desde un puntos de vista de la gramática de la argumentación. Además, se inserta en la tradición del análisis históricos del discurso teniendo en cuenta los tres géneros que influyen en su configuración: el científico, el periodístico y el ensayo.