Variación fonética del habla rural y urbana de la provincia de Ñuble

  1. SOTO BARBA, JAIME
Dirixida por:
  1. Salvador Hernán Urrutia Cárdenas Director

Universidade de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 29 de febreiro de 2008

Tribunal:
  1. César Hernández Alonso Presidente
  2. Carmen Hoyos Hoyos Secretaria
  3. Ramón Sarmiento Vogal
  4. Francisco Gimeno Menéndez Vogal
  5. Andrés Gallardo Ballacey Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 141661 DIALNET

Resumo

En este trabajo, se presentan las principales tendencias de la variación consonántica y vocálica de una selección de hablantes de la Provincia de Ñuble. De ellos, un grupo representa a los hablantes urbanos de nivel sociocultural alto, otro, a los hablantes urbanos de nivel sociocultural bajo y el último, a los hablantes rurales de nivel sociocultural bajo. El objetivo de este trabajo es realizar una contribución al conocimiento del español de Chile, específicamente de la variación fonética de zonas urbanas y rurales de la Provincia de Ñuble, y la relación existente entre los grupos de hablantes previamente estratificados y la pronunciación que los caracteriza. Mediante una metodología en la cual se combina el análisis fonético auditivo clásico y el análisis fonético acústica, se determina una oposición en la variación de las consonantes y de las vocales en relación con los dos grupos extremos de hablantes. De este modo, los hablantes urbanos de nivel sociocultural alto !