Proceso de lexicalización en una lengua no nativacaso del francés en Costa de Marfil

  1. YAO, KOFFI
Dirigée par:
  1. Francisco José Zamora Salamanca Directeur

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Année de défendre: 1998

Jury:
  1. César Hernández Alonso President
  2. Cristina Risco Salanova Secrétaire
  3. Carme Junyent Figueras Rapporteur
  4. Emilio Ridruejo Alonso Rapporteur
  5. María del Carmen Fernández Juncal Rapporteur
Département:
  1. Lengua Española

Type: Thèses

Teseo: 66784 DIALNET lock_openUVADOC editor

Résumé

Esta investigación de lexicología, se fundamenta en la lexicalización como un principio general de formación de unidades léxicas nuevas, en una situación de contacto linguístico entre el francés y las lenguas autóctonas (baoulé, dioula, etc.) de Costa de Marfil. El análisis trata de sistematizar las características de las palabras y expresiones que se han formado en el francés local. Pone en evidencia todo un proceso de variación léxica reflejado en los neologismos (morfológicos y semánticos) y las unidades fraseológicas y en los préstamos, señalando además la influencia del sustrato linguístico local derivada de la transposición tipológica o estructural y, en ciertos casos, los mecanismos estilísticos empleados. Mediante el método de recopilación selectiva en diarios locales (Fraternité Matin, Bol Kotch, Mousso, etc.), añadido a la experiencia personal del autor como nativo, se registraron más de mil entradas reunidas en un compendio cuyo estudio pormenorizado revela una serie de cambios tanto formales como semánticos que demuestran la tendencia de la variación policéntrica de la lengua francesa.