Reflexiones en torno al génerocoincidencias y divergencias en los escritos autobiográficos de Klaus Mann

  1. BLANCO CAMBLOR MARÍA LUZ
Zuzendaria:
  1. Jordi Jané Carbó Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. Francisco Javier Hernández Presidentea
  2. Luis María Linés Heller Idazkaria
  3. Luis Ángel Acosta Gómez Kidea
  4. José María Bravo Gozalo Kidea
  5. Marisa Siguán Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 55154 DIALNET

Laburpena

EN LAS ULTIMAS DECADAS HA HABIDO UNA MODALIDAD DE RELATO, EL AUTOBIOGRAFICO, QUE HA COBRADO UN AUGE EXCEPCIONAL CON RELACION A OTROS GENEROS. ESTE TIPO DE NARRACION CUYO RASGO GENOTICO MAS DESTACADO ES LA AUTORREFERENCIALIDAD, LO COMPONEN, PRINCIPALMENTE, LAS AUTOBIOGRAFIAS, LOS DIARIOS, LOS EPISTOLARIOS, LAS NOVELAS AUTOBIOGRAFICAS Y EL AUTORETRATO. LA AUTOBIOGRAFIA, GENERO CONFESIONAL POR ANTONOMASIA, HA SIDO ACUSADA CON FRECUENCIA POR LA AUSENCIA DE VERACIDAD QUE SU AUTOR PROMETE REITERADAMENTE, ASEGURANDO QUE EN ELLA LOS HECHOS SE RELATAN TAL COMO SUCEDIERON EN LA REALIDAD. EN NUESTRO TRABAJO HEMOS CONTRASTADO LAS TRES AUTOBIOGRAFIAS DE KLAUS MANN, COTEJANDOLAS ENTRE SI Y CON SUS DIARIOS, LLEGANDO A LA EVIDENCIA DE QUE EL AUTOR HA MODIFICADO EL RELATO DE LOS HECHOS A SU CONVENIENCIA, AJUSTANDOLOS A LAS CIRCUNSTANCIAS MAS FAVORABLES A SUS INTERESES.