Sistemas de adverbios relativos de lugar en la lengua medieval

  1. MEDINA GARCIA, CRISTINA
Zuzendaria:
  1. Rosa María Espinosa Elorza Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Defentsa urtea: 1994

Epaimahaia:
  1. Santiago de Los Mozos Mocha Presidentea
  2. Germán de Granda Gutiérrez Idazkaria
  3. Enrique Montero Cartelle Kidea
  4. Antonio Salvador Plans Kidea
  5. Pilar Díez de Revenga Torres Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 44547 DIALNET

Laburpena

EN EL PRIMER CAPITULO "FUNDAMENTOS TEORICOS" SE LLEVA A CABO UNA REVISION SELECTIVA DE LA BIBLIOGRAFIA (BASTANTE ESCASA HASTA EL MOMENTO) QUE TRATA LOS RELATIVOS (ADSCRIPCION A UNA CATEGORIA GRAMATICAL, ORACIONES DE RELATIVO, ...).EN LOS CAPITULOS SIGUIENTES SE REALIZA UN ESTUDIO DE LOS ADVERBIOS O, ONDE, DO, DONDE Y LOS COMPUESTOS CON -QUIER DESDE UNA PERSPECTIVA DIACRONICA. SE ANALIZAN LAS DIFERENTES FORMAS Y USOS, YA SEAN SEMANTICOS (CAMBIOS DE SIGNIFICADO), YA SEAN SINTACTICOS (ANTECEDENTES, TIPOS DE ORACIONES, INTERROGATIVOS INDIRECTOS) EN UNA SELECCION DE DOCUMENTOS NOTARIALES, TEXTOS JURIDICOS Y OBRAS LITERARIAS, DESDE LA EPOCA DE CREACION DE NUESTRA LENGUA HASTA EL SIGLO XV, COMPARANDO EN OCASIONES (CUANDO HA SIDO POSIBLE, LA VERSION CASTELLANA Y LA PORTUGUESA Y RELACIONANDOLO CON OTROS DIALECTOS DE LA PENINSULA.