Edición y estudio del libro de autoridades de Juan Fernández de Heredia

  1. VELASCO SANZ, MARIO

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Antonio Quilis Presidente/a
  2. Carmen Hoyos Hoyos Secretaria
  3. Germán Vega García-Luengos Vocal
  4. Germán de Granda Gutiérrez Vocal
  5. Miquel Martínez Martín Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 26884 DIALNET

Resumen

EDICION DE LA ULTIMA DE LAS OBRAS ATRIBUIDAS A FERNANDEZ DE HEREDIA, GRAN MAESTRE DE S. JUAN DE JERUSALEN, (S.XIV). SE DIVIDE EL ESTUDIO EN VARIAS PARTES. EN LA INTRUDUCCION NOS DA UNA LEVE SEMBLANZA DE LA VIDA DEL AUTOR, Y SU RELACION CON LA CULTURA PRERRENACENTISTA DE LA CORTE PAPAL DE AVIÑON, DONDE ESTABLECE UN "ESCRIPTORIM" PARA COPIA Y RECOPILACION DE LIBROS CLASICOS LATINOS Y GRIEROS. A CONTINUACION LOS DATOS FORMALES DEL CADICE, QUE SE ENCUENTRA EN LA BIBLIOTECA ESCURIALENSE CON LA SIGNATURA Z.I.2., JUNTO CON OTROS LIBROS DEL MISMO AUTOR. SE NOS DICE EN LA EDICION QUE TODO EL CODICE PRESENTA CARACTERES UNIFORMES DE LETRA (ARAGONESA DEL SIGLO XIV), DE DIBUJO Y DE TINTA, ADEMAS DE LA DISTRIBUCION UNIFORME DE LAS PAGINAS, TEMATICAMENTE EL LIBRO DE ACTORIDADES SE ENCUENTRA ENTRE LA PREOCUPACION RENACENTISTA DE QUE NO SE PIERDA LA CULTURA CLASICA, EN ESTE CASO LOS DICHOS O ACTORIDADES DE LATINOS Y GRIEGOS, AMEN DE DICHOS BIBLICOS Y DE LOS SANTOS PADRES DE LA IGLESIA, Y LA PREOCUPACION DIDACTICA MEDIEVAL DE QUE ESTOS DICHOS APORTAN. POR ULTIMO, EN ESTA INTRUDUCCION SE DAN LAS NORMAS DE TRANSCRIPCION SEGUIDAS EN LA EDICION. TRS LA INTRODUCCION SIGUE UN ESTUDIO LINGUISTICO DEL LIBRO, EN EL QUE SE TRATA DE PONER DE RELIEVE LA NATURALEZA ARAGONESA DE LA LENGUA EN QUE ESTA ESCRITO, DESTACANDO DE ELLA SUS PARTICULARIDADES, ASI COMO LAS ABUNDANTES CARACTERISTICAS DEL CASTELLANO Y DEL CATALAN QUE EN ELLA SE ENCUENTRAN. EN ESTE ESTUDIO SE CONTEMPLAN LAS GRAFIAS, LA FONETICA, LA MORFOLOGIA Y LA SINTAXIS. SIGUE A CONTINUACION LA TRANSCRIPCION DEL ORIGINAL, TRAS DE LA CUAL SE DA UNA IMPORTANTE RELACION DE LAS CITAS LATINAS EN LAS QUE EL AUTOR SE HA BASADO PARA HACER EL LIBRO. AL FINAL PRESENTA UN GLOSARIO CON LAS PALABRAS MAS INTERESANTES.