Semántica de la metonimia y de la sinécdoque

  1. GARCIA ARANCE M. ROSARIO
Zuzendaria:
  1. César Hernández Alonso Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Defentsa urtea: 1978

Epaimahaia:
  1. César Hernández Alonso Presidentea
  2. Isidoro Muñoz Valle Idazkaria
  3. Francisco Marcos Marín Kidea
  4. Antonio Quilis Kidea
  5. Víctor García de la Concha Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 1920 DIALNET

Laburpena

ES POSIBLE ESTABLECER UNA DIFERENCIA SEMANTICA BASADA EN LOS PLANOS DEL CONTENIDO Y DE LA EXPRESION ENTRE LAS METONIMIAS Y SINECDOQUES QUE VIENEN DADAS POR UN SUSTANTIVO. EN LA METONIMIA HABRA RESTRICCION DEL SIGNIFICADO DEL SIGNO POETICO CON RESPECTO AL SIGNIFICADO DEL SIGNO LINGUISTICO BASICO Y POR TANTO EL SUSTITUYENTE INCLUIRA AL SUSTITUIDO (EJ.: HE LEIDO A CERVANTES POR HE LEIDO EL QUIJOTE) MIENTRAS FUE EN LA SINECDOQUE HABRA EXTENSION DEL SIGNIFICADO DEL SIGNO POETICO CON RESPECTO AL SIGNIFICADO DEL SIGNO LINGUISTICO BASICO Y POR TANTO EL SUSTITUIDO INCLUIRA AL SUSTITUYENTE (EJ.: HE CORTADO TREINTA TRONCOS POR HE CORTADO TREINTA ARBOLES).