Marco jurídico de las agresiones al personal sanitario y valoración por los profesionales de la salud de las medidas adoptadas

  1. SÁNCHEZ BENITO, MARÍA DEL CARMEN
Zuzendaria:
  1. María de las Mercedes Martínez León Zuzendaria
  2. Daniel Queipo Burón Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2017(e)ko azaroa-(a)k 24

Epaimahaia:
  1. Ana Almaraz Gómez Presidentea
  2. Dolores Marhuenda Amorós Idazkaria
  3. Manel Gené Badia Kidea
Saila:
  1. Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense

Mota: Tesia

Laburpena

La violencia que se produce en el ámbito sanitario se ha convertido en un problema de alcance internacional, aunque sólo se conoce una parte de ello, razón por la que la literatura científica habla de «punta de iceberg». España no es ajena a esta problemática. El estudio se basa en dos pilares: el análisis del tratamiento jurídico de las agresiones a los profesionales de la sanidad en el Derecho español y la aplicación en la práctica de esa normativa, así como la evaluación que hacen de las medidas tomadas contra el problema los propios afectados. Se realizó un estudio comparativo entre las diversas actuaciones emprendidas desde diferentes ramas del ordenamiento jurídico: el Derecho laboral, el administrativo y el penal. Para obtener la valoración de los profesionales, se utilizó una encuesta, en la que se proponían diversas cuestiones relacionadas con las medidas adoptadas desde los Planes de Prevención de riesgos laborales, el Derecho administrativo sancionador y el Derecho penal. En la encuesta participaron 655 profesionales de la sanidad pública y privada de diferentes categorías profesionales. Los resultados se analizaron desde la perspectiva de la normativa analizada previamente, en la que se tuvieron en cuenta aspectos eminentemente prácticos.