Recaudación forzosa de las deudas tributariasprocedimiento de apremio

  1. PEREZ DE VEGA LEONOR M.
Dirigida por:
  1. Alejandro Menéndez Moreno Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Victoria Eugenia Combarros Villanueva Secretario/a
  2. José Manuel Tejerizo López Vocal
  3. José Ramón Ruiz García Vocal
Departamento:
  1. Derecho Público

Tipo: Tesis

Teseo: 66749 DIALNET

Resumen

La Ley 25/1995, de 20 de julio, de reforma parcial de la Ley General Tributaria, introduce cambios significativos en materia de recaudacion forzosa de las deudas tributarias afectando esta reforma de forma sustancial a la fase de iniciacion del procedimiento de apremio. Este hecho y las dos dimensiones sobre las que incide una materia con la recaudación forzosa de los tributos -la de la Administración tributaria por un lado, y la del obligado al pago de otro-, hacen necesario y adecuado el estudio en profundidad de esta fase del procedimiento de apremio. Para llevar a cabo esta labor se han configurado tres presupuestos de carácter temporal, material, y formal respectivamente, los cuales deben converger para iniciar correctamente un procedimiento de apremio contra el patrimonio del deudor ejecutado, así como para dar respuesta a los diversos interrogantes que surgen en torno a esta fase del apremio: cuándo se puede iniciar un procedimiento de esta índole, qué deudas pueden ser objeto del mismo, y cómo o de que forma se inicia. Asimismo, en la delimitación de cada uno de sus presupuestos se han tenido en cuenta los principios constitucionales que deben informar la actuación desde la Administración tributaria y la posición del obligado al pago y que aparecen condensados en el principio de seguridad jurídica, buscando el equilibrio entre ambas dimensiones.