Aristóteles y la teoría contemporánea de la metáfora

  1. VEGA RODRIGUEZ, MARGARITA
unter der Leitung von:
  1. Alfredo Marcos Martínez Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 21 von September von 2000

Gericht:
  1. Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina Präsident
  2. Cristina Corredor Lanas Sekretärin
  3. Eduardo Bustos Vocal
  4. David Galaty Vocal
  5. Jesús Marcial Conill Sancho Vocal
Fachbereiche:
  1. Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia,Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)

Art: Dissertation

Teseo: 77883 DIALNET

Zusammenfassung

Esta tesis doctoral propone un contraste entre la metáfora en Aristóteles y la teoría contemporanea de la metafora con el fin de analizar a qué redefinición de la racionalidad arriba la metáfora. En primer lugar, se facilita una panorámica del estudio de la metáfora: la pregunta por su significado, verdad y referencia; las teorías de la metáfora; la evolución en su estudio y explicación(el paso de la metafóra como recurso lingüistico a su consideración como recurso conceptual); las aportaciones de distinta discipolinas(lingüística, inteligencia artifical, psicolinguistica, la filosofía de la ciencia); y las aproximaciones más netamente filosóficas a la metáfora. Como colofón de esta primera parte, se ofrecen algunas conclusiones sobre lo que ha supuesto la metafora en la compresión de la racionalidad. De este modo, el trabajo se centra en una de las cuestiones filosóficas que la teoría contemporánea se esfuerza por esclarecer:la compatibilidad entre creatividad y realismo. Con este marco previo se pasa a analizar la metáfora en Aristóteles. Primero, se aborda el tratamiento que ha recibido en la teoría contemporánea y su adscripción a la "teoría tradicional de la metáfora" y,a continuación, se ahonda en la interpretación que llevó a cabo la tradición aristotelica retorica y filosofica. Volviendo a los textos en donde Aristóteles se refiere a la metáfora y situandolos en el contexto que proporciona su puesta en relación con otros tratados del Corpus, y con algunos presupuestos acerca del lenguaje y el conocimiento en Aristóteles, se propone una nueva interpretación sobre cuáles son las similitudes y las limitaciones de la metáfora en Aristóteles con respecto a la teoría contemporánea. Finalmente, el trabajo plantea como la metáfora viene a poner de relieve la imbricación de aspectos teórico-prácticos de la racionalidad que esclarecen muchas cuestiones como la verdad, creatividad y significa