Rilevanza dei superluoghi nell’interpretazione dell’urbanoi casi di Bérgamo e Valladolid

  1. Paris, Mario
Dirigida por:
  1. Juan Luis de las Rivas Sanz Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 29 de abril de 2014

Tribunal:
  1. Alfonso Álvarez Mora Presidente
  2. Luis Santos Ganges Secretario
  3. José Luis Martínez Suárez Vocal
  4. Francisco Javier Monclús Fraga Vocal
  5. Rui Manuel Trindade Braz Afonso Vocal
Departamento:
  1. Urbanismo y Representación de la Arquitectura

Tipo: Tesis

Resumen

La metropolización del territorio contemporáneo origina un mosaico complejo, fragmentario, discontinuo. En ello las funciones, las figuras y las formas de vida urbana se han movido desde los núcleos consolidados hacia la exópolis. Muchos de los conceptos urbanísticos que hasta ahora se utilizaban para describir y analizar la ciudad, hoy han perdido su efectividad. Por ello ya no podemos utilizar ideas clásicas de la disciplina: en esta tesis se utiliza el concepto de ¿centro¿ como ejemplo de esta necesidad. La centralidad hoy se manifiesta de muchas formas y no es una exclusiva de los núcleos centrales de los asentamientos históricos. Entre ellos hay unos ámbitos excepcionales (por localización y mescla de usos, por dimensiones y atractividad) que se han llamado ¿superluoghi¿ (superlugares). Los casos de Bérgamo y Valladolid muestran como desde este punto de vista, en territorios muy distintos los procesos de urbanización se manifiestan de una forma similar.