Arquitectura terapéuticael sanatorio antituberculoso pulmonar

  1. Ruiloba Quecedo, Cecilia
Dirigida por:
  1. Josefina González Cubero Directora

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 07 de febrero de 2013

Tribunal:
  1. Eduardo Miguel González Fraile Presidente
  2. Darío Álvarez Álvarez Secretario
  3. Xavier Monteys Roig Vocal
  4. Amadeo Ramos Carranza Vocal
  5. Jan Molema Vocal
Departamento:
  1. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos

Tipo: Tesis

Resumen

ARQUITECTURA TERAPÉUTICA: EL SANATORIO ANTITUBERCULOSO PULMONAR El presente trabajo de investigación trata de mostrar la influencia que el sanatorio antituberculoso pulmonar ha tenido en la arquitectura, no sólo entre las edificaciones hospitalarias, sino también en otros campos que ésta abarca. Una reflexión sobre el tema escogido en términos de utilidad, desataría ciertos interrogantes sobre el interés que puede suscitar hoy el estudio de los sanatorios antituberculosos pulmonares, cuando hace más de medio siglo que, gracias al avance de la medicina, escasean los casos de tuberculosis y los enfermos que aún perduran, pueden ser tratados en hospitales generales y no precisan ya de estos centros especializados. Incluso, una deliberación más amplia, llevaría a cuestionar el valor que tiene investigar sobre los hospitales, un género tan poco trascendente para los críticos e historiadores de la arquitectura moderna, a juzgar por su escasa representación en los manuales de arquitectura. Sin embargo, siendo la arquitectura hospitalaria un campo muy especializado, marcado por estrictos condicionantes terapéuticos, se comprueba que éste también participa de los presupuestos de la arquitectura de la época e, incluso, puede ayudar a configurarlos. La tesis pretende encuadrar al sanatorio antituberculoso pulmonar dentro de la arquitectura de la modernidad europea, estudiando previamente la herencia que le llega. Para ello se plantea un análisis tipológico general del hospital y de cómo van configurándose los centros de infecciosos hasta llegar al estudio específico del sanatorio como hospital de especialización terapéutica del siglo XX. La relación del sanatorio con la arquitectura moderna y su influencia resulta en ciertos casos evidente si se analiza la trayectoria profesional de los arquitectos que los proyectaron y construyeron; pero también está presente en la obra de otros tantos arquitectos que, tras la Primera Guerra Mundial y pese a no construir sanatorios, trataron de atender a las necesidades de una población destrozada por el conflicto bélico, intentando aportar optimismo a la nueva sociedad emergente de posguerra. Estos arquitectos adoptaron los principios climáticos e higiénicos descritos por los médicos higienistas dado que, como ellos, estaban convencidos de ser capaces de transformar la sociedad al mejorar las condiciones de su entorno; para lograrlo llenaron sus construcciones de luz, sol, aire puro e higiene. De este modo, el sanatorio antituberculoso pulmonar, creado a partir de estas mismas terapias higienistas, se convierte en un referente a imitar y, en consecuencia, sus características específicas pasan a estar presentes en la arquitectura de todos los niveles, especialmente en el ámbito residencial. Por otro lado, gracias a la simbiosis médico-arquitectónica que caracteriza al período de entreguerras, se produce una acentuación de este trasvase que pone a la arquitectura de la salud en la primera línea de la experimentación, incrementando el potencial interés por su estudio. La motivación para el desarrollo de esta tesis doctoral responde al deseo por investigar los proyectos arquitectónicos desde una aproximación objetiva que pueda servir de instrumento para la enseñanza de la arquitectura en el ámbito universitario, siendo consciente de que a todo estudio se le imprime una determinada visión personal. Se plantea así una investigación centrada en la arquitectura del sanatorio antituberculoso pulmonar por sus particulares características formales, su vinculación ambiental y su relación con el entorno, que pretende seguir el método denominado por R. Moneo como "experimental", en el que se atiende a reflexiones anteriores sin ser tomadas como postulados doctrinales y, consecuentemente, se plantean hipótesis susceptibles de ser completadas y reconsideradas en investigaciones posteriores. Se persigue obtener una aproximación interdisciplinar al sanatorio antituberculoso pulmonar desde diversos campos: medicina, historia, sociología, literatura, cine, arquitectura, para confluir en el análisis arquitectónico del mismo. Con ese fin, durante la investigación se consultan publicaciones vinculadas a diferentes disciplinas como Historia de la Tuberculosis. Ensayos de Fisiología colectiva (1944) de J. y A. Oriol Anguera, The Retreat of Tuberculosis 1850-1950 (1988) de F.B. Smith, y Les Sanatoria: Traitement et Prophylaxie de la Phtisie Pulmonaire (1895) de Sidgard Adolphus Knopf, entre otros. Para comprender la forma de vida y el ambiente del sanatorio sirven de ayuda publicaciones de otra índole y documentos cinematográficos de la época, entre los que destacan las novelas La montaña mágica (1924) de Thomas Mann, Pabellón de Reposo (1943) de Camilo José Cela y El hombre sin atributos (1930) de Robert Musil, así como en la película del No-Do En estos años de paz (1949) del director Alberto Reig Gozalbes o los documentales nº 226 (1949) y nº 487 (1954) de la Revista Imágenes. Respecto a los libros medulares afines al tema se han consultado, además de los tratados generales sobre la arquitectura del siglo XX, las publicaciones especializadas más actuales ligadas a la arquitectura de la salud como Hospitales. La arquitectura del Insalud. 1986-2000 (2000) de J. F. Isasi, J. L. Paniagua y A. Pieltáin, y The Architecture of Hospitals (2006) editado por Cor Wagenaar que versan sobre los hospitales generales; así como Architecture et Santé, Le temps du sanatorium en France et en Europe (2005) de Jean-Bernard Cremnitzer, e Historie et Réhabilitation des sanatoriums en Europe (2004) editada por el Docomomo Internacional, especializados en la arquitectura del sanatorio. Se destacan por sus aportaciones a este estudio las tesis doctorales publicadas bajo los títulos: Arquitectura hospitalaria gallega de pabellones (2002) de Mercedes Insua Cabanas, Arquitectura para la Sanidad pública en España 1942-1977 (2007) de Alberto Pieltáin Álvarez-Arenas y La habitación del enfermo: Ciencia y arquitectura en los hospitales del Movimiento Moderno (2011) de Pedro Iglesias Picazo. Durante la investigación se realiza un estudio taxonómico y documental del sanatorio antituberculoso, realizando un inventario por relevancia de ámbito nacional e internacional de las obras y proyectos que permite la recopilación de información y la clasificación de los mismos atendiendo a diversos parámetros: localización, uso y características arquitectónicas. Esta clasificación sirve para la selección de los casos que serán estudiados con más detalle y para el posterior análisis y documentación de los mismos. En el estudio de los casos seleccionados no se utiliza un método uniforme para todos ellos, sino que el proyecto u obra y sus circunstancias dictan las pautas para establecer el procedimiento. Se busca una contextualización de la obra por medio de un encuadre general de la misma en la trayectoria profesional de su autor; sin embargo, no se persigue realizar un estudio en profundidad de cada arquitecto y de sus distintas obras, sino de una arquitectura en concreto, la del sanatorio antituberculoso pulmonar en diferentes autores. La dificultad de un estudio comparativo tan amplio y geográficamente tan dispar ha requerido el manejo de fuentes bibliográficas muy diversas, así como la consulta de documentos en archivos nacionales e internacionales. Se ha investigado en la construcción internacional de hospitales y sanatorios de las distintos períodos de estudio a través de los manuales de la época y de libros recopilatorios, como Hôpitaux Sanatoria (1932) de Roger Poulain, Ospedali (1935) de Bruno Moretti y Terrassen Typ: Krankenhaus, Erholungsheim, Hotel, Bürohaus, Einfamilienhaus, Siedelungshaus, Miethaus und die Stadt (1929) de Richard Döcker, del período de entreguerras; o como Les hôpitaux modernes au XIX e siècle (1894) de Casimir Tollet, Sanatoria for consumptives in various parts of the world (1899) de R. Rufenacht Walters y Edificios hospitalarios en Europa durante diez siglos (1967) de Dankwart Leistikow, vinculados a los períodos históricos. Además se indaga la presencia de proyectos y obras de sanatorios en las más importantes revistas nacionales e internacionales de arquitectura entre 1920 y 1960. Cabe destacar la existencia de números completos dedicados a la arquitectura hospitalaria como en la revista L'Architecture Vivante (1933) nº41, en L'Architecture d'Aujourd'hui (1934) nº 9 o en el nº 33 de la Revista Nacional de Arquitectura (1944) dedicado a sanatorios, prueba del interés real de los arquitectos sobre el tema objeto de estudio. También se consulta el material original disponible en archivos nacionales e internacionales. Para el estudio de los sanatorios nacionales se acude al Archivo General de la Administración en Alcalá de Henares, al Archivo del Ministerio de Sanidad y al Archivo General del Ministerio del Interior de Madrid, así como a diversos Archivos Provinciales en busca de información sobre el antiguo Archivo del Patronato Nacional Antituberculoso, donde deberían conservarse los proyectos originales de todos aquellos sanatorios pertenecientes al mismo. Desgraciadamente sólo se obtiene información parcial de ciertas obras en Madrid en los archivos del Instituto de Salud Carlos III, en el Hospital del Rey, y además las memorias e informes del Patronato donde se les menciona, consultadas en la biblioteca del Museo de Sanidad e Higiene Pública. Se consultan además diversos archivos internacionales como: la Fundation Le Corbusier en París, en relación al supuesto Sanatorio de Zurich (1934) atribuido a Le Corbusier, el Nederlands Architectuurinstituut de Rotterdam y el Internationaal Instituut voor Sociale Geschiedenis de Ámsterdam, para el estudio del Sanatorio de Zonnestraal (1926) de J. Duiker y B. Bijvoet, y los archivos del Museo Alvar Aalto en Jyväskylä para investigar sobre el Sanatorio de Paimio (1929). Las consultas documentales y archivísticas son la base del conocimiento directo de los proyectos, mientras que la visita posterior a las obras sirve para la comprobación más fehaciente y la experiencia de su arquitectura. Se realizan visitas a varios sanatorios los sanatorios entre ellos el de Los Montalvos en Salamanca, el de Zonnestral en Hilversum, Holanda, y el de Paimio cerca de Turku, Finlandia. La tesis doctoral establece una estructuración tipológica en la que el tipo arquitectónico se entiende como el "concepto que describe una estructura formal", según la definición de C. Martí Arís. La existencia de afinidades formales en la arquitectura no es óbice para la libertad creativa, por lo que la estructuración tipológica aplicada no sólo atiende a la permanencia de ciertas formas esenciales, sino también a la múltiple variedad de sus acepciones. Esta estructuración realizada surge como resultado de un estudio analítico a posteriori, es decir, a partir de los proyectos de arquitectura y, en el caso de los sanatorios desarrollados más exhaustivamente, del análisis de la obra construida. Así se logra extraer la estructura formal del tipo arquitectónico, en este caso, las de los tipos de los distintos sanatorios antituberculosos pulmonares. Con el estudio analítico de la documentación gráfica, de los ejemplos destacables de la historia de la arquitectura de la salud, se reconoce la existencia de permanencias y variaciones que descubren el camino de decantación de las diversas clases de tipos sanatoriales. A través de los dibujos sintéticos de los bocetos, las propuestas previas o los proyectos de ejecución de los sanatorios, se desvela un entronque formal que confiere al tipo la posibilidad de ser empleado, no sólo como un método cognoscitivo, sino también como un método operativo aplicable en el proceso de proyecto. La estructura del trabajo de investigación consta de tres partes: la primera consiste en un amplio estudio de la arquitectura del sanatorio antituberculoso pulmonar, de sus antecedentes, terapias y elementos constituyentes; la segunda se centra en el estudio de tres sanatorios, sus proyectos y su edificación; y la tercera pone de manifiesto la trascendencia de la arquitectura terapéutica en el Movimiento Moderno. En la primera parte del trabajo se presentan las arquitecturas de la salud que a lo largo de la historia han ido surgiendo, desde el siglo VIII al siglo XX, y las terapias de cura que van a generar la presencia de ciertos elementos arquitectónicos significativos que otorgan identidad al sanatorio frente a otras edificaciones hospitalarias; para finalizar, se entra en detalle sobre las características de estas construcciones en cuanto a su programa, implantación, formas de vida y diseño. La segunda parte del trabajo gira sobre el estudio del Sanatorio de los Montalvos, el Sanatorio de Zonnestraal y el Sanatorio de Paimio. Los criterios de selección de estas obras responden a su divergencia morfológica y a la indiscutible calidad arquitectónica de las mismas. Las tres obras ejemplifican tres organizaciones, resultado de procedimientos de proyecto distintos, cuyas fórmulas revierten en el resto de la arquitectura: la yuxtaposición unitaria de las partes, la separación geométrica de éstas y la agrupación heteróclita de las mismas. Con el Sanatorio de los Montalvos se pretende analizar la imitación y la variación formal de los modelos como estrategia de proyecto, así como las formas de enraizamiento de los prototipos arquitectónicos concebidos para ser idénticamente repetibles. Este estudio intenta poner en relieve la importancia de la obra de Rafael Bergamín, en igualdad de consideración que las otras dos obras siguientes estudiadas, enriqueciéndolo con las aportaciones de otros proyectos nacionales e internacionales con los que comparten ciertas similitudes. En el estudio del Sanatorio de Zonnestraal se pretende ver cómo las actuaciones formales sobre el tipo ejercidas por Duiker y Bijvoet pueden llegar a afectar a su constitución conceptual. A partir de ello, y en base a los documentos consultados, se pretende comprobar el itinerario seguido en la concepción del proyecto durante su dilatada gestación, ante las incertidumbres existentes en estudios precedentes de otros estudiosos o ensayistas. En el capítulo destinado al Sanatorio de Paimio se estudian los bocetos y el proceso de proyecto seguido por Aalto en el Sanatorio y en otras propuestas suyas de sanatorios para comprobar si éste sigue un método tipológico como indican: Demetri Porphyrios, Rafael Moneo y Carlos Martí Arís, y en qué radica éste. En la tercera parte y capítulo final de la tesis se intenta establecer cómo la búsqueda de una nueva arquitectura científica lleva a los arquitectos modernos a despojarse del ropaje de los estilos heredados y a defender le creación de una arquitectura terapéutica sobre bases pragmáticas, que va a impregnar la residencia y, por extensión, la ciudad moderna. Finalmente, no se quiere olvidar que aunque en la actualidad el valor de uso del sanatorio antituberculoso pulmonar haya desaparecido éste se ha convertido, por su trascendencia, en un paradigma de la arquitectura del Movimiento Moderno, merecedor de un nuevo destino que garantice la preservación de su valor patrimonial.