Morfología y tipos arquitectónicos en el espacio rural

  1. XAVIER DIOGO, JOANA
Dirigida por:
  1. Joaquín Soria Torres Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 09 de febrero de 2012

Tribunal:
  1. Eduardo Carazo Lefort Presidente
  2. Jesús San José Alonso Secretario
  3. José Carlos de San Antonio Gómez Vocal
  4. María Concepción López Gonzalez Vocal
  5. José Antonio Franco Taboada Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 321130 DIALNET

Resumen

Morfologías y Tipos Arquitectónicos en el Espacio Rural En este proyecto de investigación interesa comprender hasta qué punto la célula habitacional en la estructura del asentamiento puede estar condicionada por el reflejo de la relación que se establece con los espacios de cultivo o por las necesidades de asociación de otras células habitacionales de las que resultan espacios privados, semiprivados, públicos y semipúblicos que condicionarán la imagen global del espacio rural y la dimensión del asentamiento. En términos científicos, en la investigación se propuso establecer un cuadro de referencias que permitiese concluir si el asentamiento rural constituye un todo homogéneo a la escala del territorio y si es la propia cédula habitacional la que, al final, crea las estructuras de adaptación al ambiente. Se pretendía así conocer mejor la relación espacial entre estos elementos y cada núcleo rural que la comunidad ha ido organizando, de modo que se pueda abordar la recuperación, la revitalización y la salvaguarda en términos de uso y de valoración de la matriz identitaria y algunos de los elementos que se han considerado más relevantes y ejemplares.