La 'historia de la música española' de Mariano Soriano Fuertes (1817-1880). Edición crítica de una fuente esencial en la historiografía de la música española del siglo XIX

  1. Boïls Ibiza, Juan B.
unter der Leitung von:
  1. José Ignacio Palacios Sanz Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 16 von September von 2010

Gericht:
  1. Román de la Calle Präsident/in
  2. Alvaro Zaldívar Gracia Sekretär/in
  3. Adalberto Martínez Solaesa Vocal
  4. Isidoro González Gallego Vocal
Fachbereiche:
  1. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal

Art: Dissertation

Teseo: 298809 DIALNET

Zusammenfassung

La Historia de la música española de Mariano Soriano Fuertes fue la primera historia de la música española en publicarse. Desde el mismo momento de su aparición hasta prácticamente nuestros días ha sido objeto de opiniones fundamentalmente negativas. Esta mala recepción y la conocida polémica con Eslava, junto con el apasionamiento con que escribe el autor, su extremado españolismo, las imprecisiones y exageraciones o sus juicios personales son algunas de las causas que han ocasionado una visión nada positiva de la obra a lo largo de los años, fruto en muchos de los casos del desconocimiento directo de la misma. Es posible llevar a cabo una lectura teniendo en cuenta su contexto, las circunstancias en las que surge, intentando valorar lo que tiene de positivo, como el papel de cronista del autor o su condición de extraordinario bibliófilo. Por una parte se han confeccionado unos índices que faciliten el acceso a la obra y el manejo de términos. En segundo lugar, se han introducido unas notas a pie de página sobre la mayor parte de las páginas originales que nos permiten un mejor seguimiento del propio texto de Soriano Fuertes. Finalmente se ha elaborado un marco que contextualice la obra con diversos capítulos correspondientes a las circunstancias históricas e historiográficas, al autor, al mismo libro, un análisis del mismo texto de la obra, y todo lo concerniente a la recepción de la misma. La presente tesis pretende reivindicar la Historia de la música española de Soriano Fuertes como una obra fundamental en la historiografía de la música española, al mismo tiempo que se presenta ésta como una herramienta de trabajo para posteriores estudios, haciéndola accesible con un modelo crítico-facsimilar y sin entrar en ningún debate historiográfico.