El jardín de la arquitectura moderna

  1. ALVAREZ ALVAREZ, DARIO
Zuzendaria:
  1. Miguel Ángel Anibarro Rodríguez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Defentsa urtea: 1992

Epaimahaia:
  1. Juan Antonio Cortés Vázquez de Parga Presidentea
  2. José Javier Rivera Blanco Idazkaria
  3. José Ignacio Linazasoro Rodríguez Kidea
  4. Simón Marchán Fiz Kidea
  5. Antón González-Capitel Martínez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 35056 DIALNET

Laburpena

LA TESIS DOCTORAL INVESTIA LA REALACION DEL JARDIN SEGUN LOS PRINCIPIOS TEORICOS DE LA ARQUITECTURA MODERNA, Y SIGUIENDO SUS MISMAS PAUTA Y CRITERIOS FORMALES. EN LA ULTIMAS DECADAS DEL SIGLO XX EL JARDIN HA SIDO ASUMIDO DE NUEVO COMO DISCIPLINA ARQUITECTONICA, PERMITIENDO LA EXPERIMENTACION DE NUEVOS CONCEPTOS Y SISTEMAS, LO QUE NO SIEMPRE ES POSIBLE EN EL AMBITO DE UNA CONSTRUCCION CONVENCIONAL. ESTA RECUPERACION NO SE BASA UNICAMENTE, COMO ALGUNOS HAN PODIDO PENSAR, EN LA REVISION DIRECTA DE LOS GRANDES MODELOS HISTORICOS, SINO QUE UTILIZA OTRAS REFERENCIAS. LA TESIS DOCTORAL ANALIZA LA EXISTENCIA DE UNA CIERTA, AUNQUE IRREGULAR, TRADICION MODERNA EN LA PROYECTACION DEL JARDIN, QUE PUEDE SER CONSIDERADA COMO EL ANTECEDESNTE DE LAS NUEVAS REINTERPRETACIONES. EL TRABAJO NO SE CONSTRUYE DESDE UN PROCESO SISTEMATICAMENTE HISTORICO, SINO QUE ABORDA EL TEMA DESDE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA, TENIENDO ESPECIALMENTE EN CUENTA LA RELACION INTRINSECA ENTRE EDIFICIO Y JARDIN, EN TODAS LAS ESCALAS, DESDE LA VILLA O RESIDENCIA PRIVADA HASTA LA CIUDAD.