La métrica en cántico de Jorge Guillen

  1. GARCIA PARRA M. LUZ

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. Fernando Lázaro Carreter Presidente/a
  2. Isabel Paraíso Almansa Secretaria
  3. Tomás Albaladejo Vocal
  4. Antonio Pedro García-Berrio Hernández Vocal
  5. José Domínguez Caparrós Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 22752 DIALNET

Resumen

ESTE TRABAJO TIENE COMO OBJETIVO INDAGAR CUAL O CUALES SON LAS CAUSAS QUE ORIGINAN EL EMPLEO DE UNOS DETERMINADOS PROCEDIMIENTOS RITMICOS EN GUILLEN Y AVERIGUAR QUE VALORES SIGNIFICATIVOS ADQUIEREN ESTOS EN EL POEMA CONCRETO Y EN UN CORPUS POETICO DADO. EN EL PRIMER CAPITULO SE DEFINE EL RITMO COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA POESIA Y SE ANALIZAN LOS PRINCIPALES RECURSOS RITMICOS (A LA VEZ QUE SE EXPONEN LOS DIFERENTES CRITERIOS SOBRE LOS MISMOS) Y SU EXPRESIVIDAD EN EL POEMA. EN EL SEGUNDO CAPITULO SE PRESENTA A GUILLEN COMO UNO DE LOS PRINCIPALES COMPONENTES DEL GRUPO QUE EL PREFERIA DENOMINAR GENERACION DE LA AMISTAD Y SE HACE MENCION DE LA INFLUENCIA QUE LA POESIA PURA FRANCESA EJERCIO SOBRE LA ESPAÑOLA Y QUE HA DE RESTRINGIRSE AL AFAN DE PERFECCION SOBRE LOS ASPECTOS FORMALES: ESPECIALMENTE, EN EL CONTROL SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS RITMICOS. EN EL TERCER CAPITULO SE PROCEDE AL ANALISIS RITMICO DE CANTICO TRAS EL CUAL SE OBSERVA, COMO CONCLUSION, LA SIGUIENTE REGLA GENERAL: RITMOS DIVERSOS Y AUN CONTRARIOS SE INTEGRAN ARMONICAMENTE EN EL POEMA. ESTE SE OFRECE COMO EL RESULTADO FINAL EN EL QUE SE AUNAN Y EQUILIBRAN DOS CONSTANTES APETENCIAS HUMANAS EN TENSA OPOSICION: LO VITAL Y DINAMICO, POR UN LADO Y LO ESENCIAL Y PURO (ESTATICO), POR OTRO. EL POETA TRATA DE REFLEJAR EN EL POEMA - AUTENTICO MICROCOSMOS- LA DIVERSIDAD DE RITMOS QUE REGULAN LA VIDA HUMANA Y EL PROPIO UNIVERSO, PERO SIEMPRE EN BUSCA DE LA UNIDAD ARMONIZADORA QUE LOS INTEGRE.