El árbol en la poesía inglesa del renacimiento y del romanticismo

  1. ROMERO DEL RIO M. PILAR

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Année de défendre: 1988

Jury:
  1. Francisco García Tortosa President
  2. Isabel Paraiso de Leal Secrétaire
  3. José María Bravo Gozalo Rapporteur
  4. Ramón López Ortega Rapporteur
  5. Adolfo Sarabia Santander Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 19528 DIALNET

Résumé

EN ESTE TRABAJO SE HACE UN PROFUNDO ESTUDIO DE LOS ANTECEDENTES LITERARIOS Y MITICOS QUE PRESENTAN UNA INCIDENCIA EN LA ELABORACION DE POEMAS INGLESES PERTENECIENTES AL PERIODO RENACENTISTA Y ROMANTICO. ES IMPORTANTE EL HINCAPIE QUE SE HACE EN EL ANALISIS DE LOS POETAS BUCOLICOS QUE TANTA INFLUENCIA TUVIERON EN LAS CORRIENTES LITERARIAS DEL RENACIMIENTO. LOS POETAS INGLESES ELEGIDOS FUERON EDMUND SPENSER, REPRESENTANTE NOTABLE DE LA POESIA ISABELINA, Y JOHN MILTON COMO POETA QUE SEÑALA LA DISTORSION MANIERISTA-BARROCA QUE FINALIZA CON EL RENACIMIENTO INGLES. EN CUANTO A LA EPOCA ROMANTICA SE ESTUDIARON POEMAS DE WORDSWORTH Y KEATS, QUE SON DOS EXPONENTES QUE MUESTRAN LAS DISTINTAS CARACTERISTICAS DEL MOVIMIENTO ROMANTICO. SE ALCANZARON IMPORTANTES CONCLUSIONES, ENTRE ELLAS QUE EL ARBOL ERA INDICE, CASI INFALIBLE, QUE DEMOSTRABA LAS CARACTERISTICAS DE UNA EPOCA, EL USO TRADICIONAL O LOGICO DE LA IMAGEN, O BIEN SU USO ILOGICO O VISIONARIO; LA INVOLUCRACION DE UN AUTOR AL REFLEJAR O NO REFLEJAR LA TOPONIMIA ARBOREA QUE RODEO SU VIDA. TAMBIEN PUDIMOS CONSTATAR LA REGULARIDAD Y PROFUNDIDAD DE LA RELACION HOMBRE-ARBOL, HECHO ESTE QUE SE MANIFIESTA EN UNA MARCADA RECURRENCIA EN LAS IMAGENES LO QUE PARECE SEÑALAR LA PROFUNDA INFLUENCIA ARQUETIPICA.