"La expresión poética en ""Llanto por Ignacio Sánchez Mejías"""

  1. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, ÁNGEL

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. José Fradejas Lebrero Presidente/a
  2. Ma del Carmen Hoyos Hoyos Secretario/a
  3. Lorenzo Rubio González Vocal
  4. Antonio Quilis Vocal
  5. M. Jesus Diez Garretas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 19525 DIALNET

Resumen

EL CONOCIMIENTO DE LA OBRA DE LORCA ME PERMITE AFIRMAR QUE DETRAS DEL TONO POPULAR, APARENTEMENTE ESPONTANEO Y CASI JUGLARESCO, SE ENCUENTRA UNA OBRA PERFECTAMENTE ESTRUCTURADA Y MEDITADA Y DE UNA TECNICA EXTRAORDINARIA, PROPIA DE UN GRAN POETA, QUE SABE LO QUE ES UN POEMA Y LO QUE ES UNA OBRA DRAMATICA. "LLANTO POR IGNACIO SANCHEZ MEJIAS" ES LA CUMBRE LIRICA DE LORCA Y LA SINTESIS DE TODOS SUS CAUCES POETICOS. LA LECTURA DEL POEMA ME REVELO UNA INTENSIDAD INTERIOR PROFUNDA, SINTETICA Y SORPRESIVA, UNA FORMA SUPERIOR DE CONOCIMIENTO NACIDA DE UNA VIVENCIA PERSONAL TRANSCENDENTE. QUISE SABER COMO OPERO EL TRANSITO DE LA VIVENCIA A LA EXPRESION POETICA, DESCUBRIR LAS RELACIONES ESTABLECIDAS ENTRE LAS DISTINTAS PARTES, ESTRATOS Y NIVELES, COMO ERA EL TEXTO Y COMO ESTABA REALIZADO. EN UNA PALABRA, ALCANZAR EL SIGNIFICADO TOTAL O SENTIDO Y PODER VALORAR EL POEMA COMO OBJETO ESTRUCTURADO Y ACABADO, COMO COMUNICACION LINGUISTICA LITERATURIZADA Y DE CONTENIDO COMPLEJO Y EXPANSIVO, COMO PRODUCCION ESTETICA (VALORACION DEL TEXTO COMO OBRA DE ARTE). EL ANALISIS DE LOS DIFERENTES NIVELES (PRE-TEXTUAL, TEXTUAL: ESTRATOS FONICO-FONOLOGICO, MORFOSINTACTICO Y SEMANTICO, ETC) FUE DE TIPO FILOLOGICO, PUES SE PROCURO EXPLICAR EL PROCESO DE ELABORACION ESTILISTICA ARRAIGADO EN UNA VISION PERSONAL Y PARTICULAR DEL MUNDO. EL RESULTADO FUE SORPRENDENTE: EL DESCUBRIMIENTO DE UN CONTENIDO INTERIOR Y DE UNA PALABRA HABITUAL MUERTA EN EL POEMA PARA RENACER, PRISTINA Y PRIMIGENIA, PLETORICA Y DESLUMBRANTE, EN SU MANIFESTACION POETICA.