El deporte escolar como herramienta para la integración socioeducativa en contextos con diversidad culturalun estudio multicaso en chile y españa

  1. Carter Thuillier, Bastian
Dirigida por:
  1. Víctor Manuel López Pastor Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 12 de noviembre de 2018

Tribunal:
  1. Luis Torrego Egido Presidente
  2. Marisa Santos-Pastor Secretario/a
  3. Antonio Méndez Giménez Vocal
Departamento:
  1. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal

Tipo: Tesis

Resumen

La presente tesis doctoral ha sido confeccionada bajo la modalidad “compilación de artículos”, regulada por la normativa de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid, con fecha 8 de junio del 2016. El objetivo general de la tesis ha sido, estudiar el papel del deporte escolar en los procesos de integración social del alumnado inmigrante y Mapuche-Huilliche, en contextos educativos de Chile y España que poseen una alta diversidad cultural. Para ello se han desarrollado cinco artículos científicos, los cuales han sido publicados en diferentes revistas europeas y latinoamericanas. Cada una de ellas se encuentra indizada en las principales bases de datos internacionales: “Thomson Reuters-Web of Science (WOS)” o “SCOPUS”, según corresponda el caso. Los artículos asociados a esta tesis doctoral están interconectados recíprocamente y responden en su totalidad al objetivo general planteado para la misma. Las publicaciones en cuestión pueden ser subdivididas en dos grandes categorías: (a) dos artículos de investigación asociados a revisiones y/o análisis bibliográfico; (b) tres artículos de investigación asociados a trabajo de campo. Los artículos asociados a la primera categoría tuvieron por objeto: (a) analizar y exponer la relación existente entre inmigración, deporte y educación, exhibiendo las posibilidades pedagógicas que ofrece la convergencia de estos tres elementos en el escenario educativo formal; (b) analizar el impacto social y educativo del programa integral de deporte escolar municipal (PIDEMSG) a partir de la literatura científica existente, considerando para ello cuatro categorías de análisis: “participación y satisfacción de los actores”, “innovación metodológica”, “desarrollo de valores” y “diversidad e inclusión”. Mientras que los artículos vinculados a trabajo de campo tuvieron los siguientes objetivos: (a) analizar el proceso de integración social del alumnado inmigrante que participa del PIDEMSG (España); (b) analizar el proceso de integración social del alumnado Mapuche-Huilliche que participa de un programa de deporte escolar en la Región de Los Lagos (Chile); (c) analizar las creencias que poseen alumnos inmigrantes (residentes en España) y estudiantes Mapuche-Huilliche (Chile) respecto a la relación entre los conceptos de “salud” y “deporte escolar”.