Dieta hipercalorica e hipoxia intermitente crónica como modelos de obesidad y acnea obstructiva del sueño. Significado de la leptina en el control respiratorio
- Ana Obeso Caceres Directora
- Sara Yubero Benito Codirectora
Universitat de defensa: Universidad de Valladolid
Data de defensa: 26 de de setembre de 2016
- Mariano Sánchez Crespo President/a
- Maria Teresa Agapito Serrano Secretària
- Silvia V. Conde Vocal
- Rosario Pasaro Vocal
- Juan Fernando Masa Jiménez Vocal
Tipus: Tesi
Resum
En esta tesis doctoral se han estudiado los mecanismos fisiopatológicos de la apnea obstructiva del sueño y la obesidad utilizando para ello modelos animales de rata de hipoxia intermitente crónica (HIC) durante 14 días y dieta rica en grasa durante 12 semanas. Nuestros resultados indican que la HIC y la dieta rica en grasa causan patologías cardiovasculares y metabólicas asociadas a una disregulación del estrés oxidativo y de la actividad simpática. En los animales obesos todos los parámetros estudiados están más alterados que en los animales expuestos a HIC y cuando se combinan ambas situaciones la mayoría de las alteraciones observadas tienden a agravarse. También hemos estudiado la función de la leptina, la hormona de la saciedad, sobre el cuerpo carotídeo (CC) en ratas controles. La leptina aumenta la ventilación en situaciones de normoxia e hipoxia pero no parece que esta activación esté mediado por el CC.