La protección inmunitaria de la población anciana frente al tétanos , la difteria y la tos ferina

  1. VELARDE MAYOL, CRISTINA
Dirigida por:
  1. Ángel Gil de Miguel Director/a
  2. José Ángel Gómez de Caso Canto Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 15 de septiembre de 2005

Tribunal:
  1. Juan del Rey Calero Presidente/a
  2. Jesús Esteban Hernández Secretario/a
  3. Javier Castrodeza Sanz Vocal
  4. José Ramón de Juanes Pardo Vocal
  5. Pilar Carrasco Garrido Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 129253 DIALNET

Resumen

Objetivos: conocer la protección inmunitaria frente al tétanos, la difteria y la tos ferina que tiene la población mayor de 65 años basándonos en la seroepidemiologia, el registro sanitario y la entrevista al paciente. valorar la concordancia entre registro y entrevista. identificar la población susceptible al tétanos la difteria y la tos ferina. proponer pautas de vacunación acorde a los resultados. diseño: estudio seroepidemiologico descriptivo de caracter transversal. Materiales y métodos: muestreo no probabilistico a partir de los usuarios de dos de los tres centros de salud de segovia capital, mayores de 65 años en el momento del estudio (año 2001). se excluyeron pacientes con algun trastorno mental que impidiese la realización de la entrevista clinica, los pacientes desplazados y residentes con menos de 6 meses de permanencia en los centros y ancianos cuyo motivo de consulta pudlede tener alguna relación con el motivo del estudio. en todos los casos se obtuvo el pertinente consentimiento informado. Las muestras de suero se obtuvieron en ayunas, coincidiendo con las extracciones solicitadas por otras causas. la muestra fue procesada para la separación del suero y congelada a -20. c. la situación inmunológica de los sujetos se evaluó cuantitativamente mediantes kits de ellsa comerciales. en unidades internacionales por milimetro en el caso de corynebacterium diphteriae y clostridium tetani (gezyme virotech) y en unidades de equivabencia por milimetro el caso de bordetella tertussis (pertusscan pt-g). para la recogida de los datos sobre los antecedentes de vacunación, se realizó una entrevista al paciente, se revisaron las historias clinicas, los archivos centrales y la tarjeta de vacunación. se analizó la concordancia entre las entrevistas y los datos de la historia clínica mediante el indice kappa. para el estudio de la sensibilidad y la especificidad de la entrevista y los registros, se utilizó como patr