Matrices de contabilidad social y distribución de la renta

  1. RUBIO SANZ M. TERESA
unter der Leitung von:
  1. Juan Vicente Perdiz Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 18 von März von 2002

Gericht:
  1. Cándido Muñoz Cidad Präsident/in
  2. Esther Decimavilla Herrero Sekretärin
  3. Rigoberto Pérez Suárez Vocal
  4. Jesús Ruiz-Huerta Carbonell Vocal
  5. Javier Suárez Pandiello Vocal
Fachbereiche:
  1. Economía Aplicada

Art: Dissertation

Teseo: 89851 DIALNET lock_openUVADOC editor

Zusammenfassung

En este trabajo se defiende la tesis de que una matriz de contabilidad social (MCS) no es más que el propio sistema de cuentas de Naciones Unidas en su presentación matricial y se elabora una MCS completa para la economía española (MCSE-90). La MCSE-90 está plenamente adaptada a los sistemas de cuentas Nacionales vigtentes hoy en día (SCN93/SEC95), incluye una discripción exhaustiva del proceso de elaboración de los distintos -- que la confirman y en ella se utiliza clasificaciones detalladas de las actividades, los factores productivos y los ---. Entre los múltiples conceptos de análisis que pueden -- a partir de una MCS, en este trabajo se utiliza la MCSE-90 para calcular las normas frontera que delimitan las distintas ordenaciones posibles de políticas industriales alternativas de acuerdo con sus efectos sobre la distribución personal de la renta, con el fin de profundizar en los aspectos teóricos que pudean justificar la introducción en los sistemas de cuentas nacionales de indicadores que consideren no sólo cuestiones de eficiencia sino también de afinidad.