Combustión de mezclas de gasóleo y aceites vegetales para su uso como combustible en calderas de baja potencia

  1. Gobernado Arribas, Ismael Carlos
Zuzendaria:
  1. Julio Francisco San José Alonso Zuzendaria
  2. Francisco Javier Rey Martínez Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2012(e)ko urtarrila-(a)k 16

Epaimahaia:
  1. Miguel Ángel Villamañán Olfos Presidentea
  2. Eloy Velasco Gómez Idazkaria
  3. Jesús Guallar Paracuellos Kidea
  4. Fernando Varela Díez Kidea
  5. Awf Al-Kassir Abdulla Kidea
Saila:
  1. Ingeniería Energética y Fluidomecánica

Mota: Tesia

Laburpena

La presente tesis estudia el comportamiento de distintas mezclas de aceites vegetales y gasóleo en procesos de combustión en calderas de baja potencia con quemador de atomización por presión. El estudio abarca distintos aceites: vegetales: aceite de colza crudo (ACC), aceite de soja crudo (ASC), aceite de soja refinado (ASR), aceite de girasol crudo (AGC), aceite de girasol refinado (AGR) y aceite vegetal usado. Los aceites han sido caracterizados en laboratorio. Se han utilizado mezclas de los aceites con gasóleo en distintas proporciones (10,20,30 y 40% en peso de aceite). Se han variado las condiciones de la combustión eligiendo distintas presiones de inyección, (10,12 y 14 bar), distintos caudales de aire para aproximarse a coeficientes de exceso de aire constantes y se ha analizado el comportamiento de las distintas mezclas con los distintos parámetros de combustión. Las variables respuesta que se han analizado son la Eficiencia de la combustión, el contenido de CO y contenido en NOx de los humos de la combustión. Determinando para cada serie, los factores que influyen en los resultados, así como la influencia de las interacciones entre distintos factores. Se presentan caracterizados los 216 ensayos realizados, con gráficos que permiten observar el comportamiento de las distintas variables. Se incluyen así mismo las conclusiones para cada una de las gráficas, así como las conclusiones generales.