Significado de las estrategias didácticas en el desarrollo de la autonomía del estudiante universitario

  1. LUCA OROPEZA CATHERINA DE
Dirigée par:
  1. Martín Rodríguez Rojo Directeur

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 18 juillet 2003

Jury:
  1. Julia Boronat Mundina President
  2. Miguel Ángel Carbonero Martín Secrétaire
  3. Alfonso Cid Sabucedo Rapporteur
  4. Joaquim Pèlach Busóm Rapporteur
  5. Antonio García Correa Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 96733 DIALNET

Résumé

Esta investigación pretende interrogar la realidad (entendida como la práctica pedagógica educativa en docencia universitaria), acerca de las formas de interacción que se generan durante el acto de enseñar y aprender y las estrategias que se promueven para el desarrollo de la autonomía de los alumnos de Educación Superior. Los objetivos que se abordan en esta investigación se plantean en un objetivo general enfocado hacia la evaluación de la autonomía del alumno que se prepara en la Carrera de Educación Integral de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos "Ezequiel Zamora". Barinas-Venezuela. De este gran objetivo se desprenden los específicos orientados en un primer lugar, explorar el nivel de la autoestima, comunicación, liderazgo y motivación de los estudiantes para actuar de manera autónoma e independiente, mediante el estudio de las entrevistas y registros. En un segundo lugar, determinar el concepto y tendencias que posee el profesor universitario sobre la autonomía de los alumnos. Como tercer objetivo se planteó analizar los métodos, técnicas y recursos que el profesor utiliza para la enseñanza y, en último término, evaluar las competencias, a través de la corriente cualitativa, de tipo etnográfica y la muestra representada por alumnos y profesores del profesor para promover la autoestima, comunicación y liderazgo del estudiante. Este trabajo se abordó del Programa Educaicón, y diarios. Luego del análisis de los resultados se llegó a las siguientes concusiones: los profesores no emplean estrategias didácticas que promuevan la comunicación, el liderazgo, la autoestima y la motivación en sus estudiantes. Los profesores de carrera de educación, no hay exclusiva, debe desarrollar programas de intervención que permitan minimizar reconocido de manera suficiente las condiciones heterogéneas y la diversidad de los estudiantes. Despés del análisis realizado a los métodos y técnicas ut