El error en las producciones escritas de francés lengua extranjeraanálisis de interferencias léxicas y propuestas para su tratamiento didáctico

  1. SANTOS MALDONADO, M. JESÚS
Zuzendaria:
  1. Carmen Guillén Díaz Zuzendaria
  2. Catalina Montes Mozo Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2002(e)ko abendua-(a)k 04

Epaimahaia:
  1. Arturo Delgado Cabrera Presidentea
  2. Concepción Prieto Rodríguez Idazkaria
  3. Clara Ferrao Tavares Kidea
  4. José Luis Atienza Merino Kidea
  5. Alberto Supiot Ripoll Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 96742 DIALNET

Laburpena

Esta investigación tiene como objetivo conocer la naturaleza de las interferencias léxicas que, por influencia del español lengua materna (FLM), tienen lugar en la producción escrita de francés lengua extranjera (FLE). Considerando que la lengua materna actúa a la vez como soporte y filtro del aprendizaje de una lengua extranjera, se configura un modelo de análisis de interferencias desde un enfoque contrastivo ELM/FLE en el que se integran los principios teóricos y los procedimientos del Análisis de Errores así como los planteamientos de la Hipótesis de Interlengua en cuanto a los procesos psicolingüísticos que subyacen al aprendizaje de una LE. Se hace una puesta al día de estos parámetros de referencia incorporando las aportaciones que, desde la Didáctica de las Lenguas Extranjeras, tratan de promover en el alumno su concienciación lingüística y estratégica para mejorar su competencia en la lengua que se aprende. El corpus de datos de la investigación está constituido por los errores relativos a las producciones escritas (1473 muestras) que realizaron 263 alumnos de la Escuela Universitaria de Educación de Palencia, futuros profesores de FLE en la Enseñanza Obligatoria. Del conjunto errores registrados se han seleccionado para su análisis 486 entradas léxicas que, en español, son susceptibles de causar dificultad cuando el alumno intenta construir significados en FLE. El análisis pone de relieve que las interferencias son el resultado de los procedimientos de correspondencia que el alumno establece entre la LM y la LE. Estas interferencias se revelan como alteraciones formales que se manifiestan en el ámbito de la palabra aislada y tienen siempre un origen semántico aunque sus efectos recpercutan en los demás niveles del sistema lingüístico, ya que el alumno construye los significantes de su interlengua a partir de la intención comunicativa y de los significados que genera desde su LM. La inves