Las representaciones mentales de los alumnos sobre el fenómeno de disolución

  1. NAPPA DE FERRERO NORA RAQUEL
Dirigida por:
  1. María José Insausti Tuñón Directora
  2. Agustín Francisco Sigüenza Molina Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 12 de noviembre de 2002

Tribunal:
  1. Jesús Mariano Merino de la Fuente Presidente
  2. Isabel San Juan García Secretario/a
  3. Carles Furió Más Vocal
  4. Maria Sanchez Jose Vocal
  5. María Concesa Caballero Sahelices Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 96758 DIALNET

Resumen

En este trabajo se ahonda el tratamiento del tema "Disoluciones" trajo la perspectiva de los modelos mentales de Johnson-Laird. Se estudió qué tipo de representaciones mentales poseen los alumnos de 17-18 años de edad, antes y después de realizar una intervención didáctica que tiene en cuenta las principales ideas previas de los estudiantes. Los resultados obtenidos demuestran que los alumnos generan modelos mentales físicos, según Johnson-Laird y que la construcción y rodaje de los mismos poseen las siguientes características: - Economía en el número de elementos - Diferentes grados de visualización o abstración - Construcción en base a ideas previas - Modificación en el número de elementos - Modificación del modelo o construcción de uno nuevo - Abandono de tareas.