Fernando cadalso y manzanomedio siglo de reforma penitenciaria en españa (1859-1939)

  1. Núñez, Jorge Alberto
unter der Leitung von:
  1. David Roberto Torres Sanz Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 24 von Oktober von 2013

Gericht:
  1. Gregorio Monreal Zia Präsident/in
  2. Francisco Javier Andrés Santos Sekretär
  3. Roldán Jimeno Aranguren Vocal
  4. Mercedes Alonso Álamo Vocal
  5. Ricardo Gómez Rivero Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Fernando Cadalso y Manzano (1859-1939) fue el penitenciarista español más importante de la primera mitad del siglo XX. Entre otros cargos, fue director de la Cárcel Modelo de Madrid; Inspector General de Prisiones (durante 25 años); representante de España en cuatro congresos penitenciarios internacionales; estableció el sistema progresivo en las prisiones (que perduró hasta 1979); estudió los sistemas penitenciarios europeos y norteamericanos (de donde importó el modelo de reformatorio que aplicó en la provincia de Toledo); ocupó el Ministerio de Gracia y Justicia durante la administración de Primo de Rivera y un largo etcétera. No obstante su larga y prolífica carrera en el Ramo de Prisiones, su figura ha sido escasamente abordada desde la historiografía jurídico-institucional y social. En esta tesis se ha realizado un estudio biográfico (con la utilización de documentación inédita y edita no trabajada anteriormente por los estudiosos) a fin de reconstruir su derrotero dentro del Ramo de Prisiones en la España de la Restauración.