Análisis de errores en el ejercicio de redacción en las pruebas de acceso a la universidad. Asignatura, lengua extranjera inglés

  1. RODRÍGUEZ AGUADO JOSÉ IGNACIO
Dirigida por:
  1. Patrick Sheerin Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 21 de septiembre de 2004

Tribunal:
  1. María Pilar Abad García Presidenta
  2. Cayetano Estébanez Secretario
  3. Luis Alberto Lázaro Lafuente Vocal
  4. Manuel Breva Claramonte Vocal
  5. Agustín Coletes Blanco Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 103459 DIALNET

Resumen

A través del estudio de redacciones en el ejercicio de inglés en la PAU, este trabajo tiene un doble objetivo, lingüístico y pedagógico: desde la perspectiva exclusivamente lingüística se ha pretendido valorar la eficacia del Análisis de Errores en su formulación más clásica como herramienta para comprender mejor el proceso de adquisición de una lengua extranjera y las características de las distintas etapas que atraviesa este transcurso; por otra parte, y desde la perspectiva pedagógica, se ha utilizado este instrumento para comprobar el grado de aprendizaje de las destrezas de expresión escrita que alcanzan los alumnos al finalizar su Educación Secundaria, con el objetivo último de intentar proponer estrategias que aumenten la eficacia del esfuerzo que los docentes, y sobre todo los discentes, tienen que realizar para dominar esta destreza en lengua extranjera. De los 2549 alumnos de Valladolid que realizaron el ejercicio de inglés de la PAU de junio de 1996, se han escogido al azar 123, de forma que en esta muestra aparezcan alumnos de todos los centros educativos del distrito. Las características del muestreo garantizan la representatividad del corpus escogido. A este corpus de 12000 palabras se le ha sometido a la formulación clásica del Análisis de Errores, habiéndose extraído conclusiones acerca del grado de conocimientos sobre la materia de los alumnos que acaban su Educación Secundaria y sobre la propia herramienta de análisis.