La estructura de los documentos en el ámbito de recuperación de informaciónpropuestas para su compresión, indexación y recuperación

  1. ADIEGO RODRIGUEZ, JOAQUIN NICOLAS
Zuzendaria:
  1. Pablo Lucio de la Fuente Redondo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2004(e)ko iraila-(a)k 30

Epaimahaia:
  1. Rafael Carrasco Almonacid Presidentea
  2. Jesús Vegas Hernández Idazkaria
  3. Nieves Rodríguez Kidea
  4. Edleno Silva de Moura Kidea
  5. Mercedes Martínez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 103463 DIALNET

Laburpena

Se presentan diferentes técnicas novedosas para comprimir, indexar y recuperar documentos semiestructurados. Respecto a la compresión se ha propuesto un modelo general, denominado modelo de contextos estructurales, que obtiene importantes mejoras respecto a las técnicas básicas. El modelo de contextos estructurales se puede considerar como una generalización del modelo de alfabetos separados. Por otro lado, se expone una técnica de compresión, inspirada en el esquema de Lempel-Ziv, que sustituye subárboles repetidos por una referencia a la primera ocurrencia del mismo. Dicha Técnica ha obtenido excelentes resultados al comprimir formularios XML (XFORMS). En el área de Indexación se describe un nuevo tipo de índice invertido para documentos semiestructurados cuyas prestaciones se encuentran entre el índice con direccionamiento a caracteres y el índice con direccionamiento a palabras. Finalmente, se ha propuesto un modelo de recuperación que mejora la precisión basándose en el concepto de densidad de información.