Iglesia y Estado en Filipinaslas órdenes religiosas y la cuestión de los curatos (1776-1872)

  1. BLANCO ANDRÉS, ROBERTO
Dirigée par:
  1. Ricardo Martín de la Guardia Directeur

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 19 février 2004

Jury:
  1. Celso Jesús Almuiña Fernández President
  2. Guillermo A. Pérez Sánchez Secrétaire
  3. Luis Alonso Álvarez Rapporteur
  4. Marta María Manchado López Rapporteur
  5. Antonio Francisco García-Abásolo González Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 103513 DIALNET

Résumé

La investigación contenida en esta tesis doctoral aborda una de las conflictividades más fuertes habidas en el marco del dominio colonial de España en Filipinas. En la problemática suscitada en tomo a la administración de los cuantos se encuentran los primeros indicios de la formación de la conciencia nacional del pueblo filipino. Es objeto de atención en este litigio la peculiar morfología del dominio de las islas a través de las retaciones entre el clero regular y la jerarquía colonial. Se hace especial hincapié en el proceso de secularización de parroquias acontecido entre 1776 y 1826, y en el conjunto de reales ordenas emitidas en 1826,1848,1849 y 1861 en materia de curatos. De igual modo se analiza en profundidad el gran pleito suscitado entre las órdenes religiosas, la jerarquía diocesana, el clero secular y las autoridades civiles entre 1859 y 1872. El trabajo se cierra en 1872, año en que acontece el motín. No obstante la monografía relaciona todo el litigio con los sucesos de fin de siglo por medio de un oportuno epílogo.