Estudio de efectividad de los fármacos gastroprotectores en la profilaxis de la dispepsia por aine

  1. GARCÍA SÁNCHEZ JOSÉ ANTONIO
Zuzendaria:
  1. Alfonso Carvajal García Pando Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2003(e)ko azaroa-(a)k 11

Epaimahaia:
  1. Alfonso Velasco Martín Presidentea
  2. Luis Hermenegildo Martin Arias Idazkaria
  3. Dolors Capellà Hereu Kidea
  4. Ana Almaraz Gómez Kidea
  5. Joan-Ramon Laporte Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 103503 DIALNET

Laburpena

Se trata de un estudio observacional prospectivo en el que se ha seguido una cohorte de pacientes determinada por la prescripción de un tratamiento con AINE, asociado o no a un gastroprotector. Su objetivo principal ha sido evaluar la efectividad de la asociación de los fármacos gastroprotectores frente a la dispepsia por AINE e intentar a su vez evaluar el riesgo frente a las complicaciones gastrointestinales graves. Las conclusiones finales han sido que los fármacos gastroprotectores no protegen del riesgo de dispepsia producido por AINE y por tanto no se puede justificar su uso con esta finalidad que los dos únicos casos de complicaciones gastrointestinales graves se recogieron en pacientes sin gastroprotección, por tanto la base etiopatogénica de la dispepsia y la hemorragia gastrointestinal aparecen como distintas, el celecoxib produce lesiones gastrointestinales con mayor frecuencia que otros AINE, no existen diferencias entre los AINE más utilizados en nuestro medio en cuanto al riesgo de producir dispepsia, y existe una mayor asociación de fármacos gastroprotector y AINE en el ámbito de la atención especializada que en primaria.