Planeamento e gestão urbanística em portugaluma aproximação à interpretação da flexibilidade/determinismo do plano

  1. PINTO DE CARVALHO MEIRELES, QUINTINO AUGUSTO
Dirigida por:
  1. Rui Manuel Trindade Braz Afonso Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 21 de julio de 2014

Tribunal:
  1. Juan Luis de las Rivas Sanz Presidente
  2. Marina Jiménez Jiménez Secretaria
  3. José Luis Martínez Suárez Vocal
  4. Maria Helena Teixeira Maia Vocal
  5. Claudio Ramos Monteiro Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Desde un marco teórico de referencia interdisciplinario y no compartimentado, diseñado a través del entrelazamiento de los principios esenciales del pensamiento social y filosófico de Jürgen Habermas - en particular de su "Teoría de la Acción Comunicativa" -, de la "Teoría de la Complejidad" de Edgar Morin y de la "Teoría del Capital Social" de Robert D. Putnam, esta investigación analiza críticamente el urbanismo portugués centrando el foco en el carácter excesivamente previsivo, programático, sistemático e imperativo del plan para entender lo por qué de su débil adecuación y reducida eficiencia. La principal interpretación argumentada es de que un modelo alternativo más satisfactorio tendrá que adecuar el Sistema del Urbanismo en todas sus dimensiones, de modo a seguir una nueva racionalidad capaz de, con una visión globalizante, sistémica y dialógica, reconocer sus limitaciones para enfrentar la complejidad y la incertidumbre de su objeto valorando el primado de la contextualización sistemática.