La ecografía vaginal como factor pronostico del parto prematuro

  1. Manrique Ruiz, Francisco
Dirigida por:
  1. Carlos Vaquero Puerta Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 19 de abril de 2007

Tribunal:
  1. Francisco Javier Castañeda Casado Presidente
  2. Carmen González Tejero Secretaria
  3. E. Rodríguez-Vega Vocal
  4. Ana Isabel Escudero Gomis Vocal
  5. María Victoria Diago Santamaría Vocal
Departamento:
  1. Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia

Tipo: Tesis

Teseo: 137141 DIALNET

Resumen

INTRODUCCION: El parto prematuro es el mayor problema de la Obstetricia en España y en las últimas décadas está aumentando, llegando al 7,1% de todos los partos. Los objetivos de este trabajo fueron, el valor de la ecografía vaginal como método pronóstico del parto prematuro, eficacia de las diferentes medidas ecográficas del cuello del útero en relación con el parto prematuro y curvas de normalidad de la longitud cervical uterina. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio de cohortes de inicio, prospectivo, en gestantes con feto único. Se realizaron tres medidas a lo largo del embarazo, en la 22,28 y 32 semana, en 430 embarazadas. Éstas consistían en medir la longitud del cuello del útero, la dilatación del orificio cervical interno, si lo hubiera, y el índice cervical. RESULTADOS: La longitud del cuello del útero va disminuyendo, tanto en los partos a término como en los partos pretérmino. La longitud del cuello del útero en la semana 22 presenta una sensibilidad del 27,8%, una especificidad del 95,1%, un Valor Predictivo Positivo del 20% y una Razón de Verosimilitud Positiva de 5,7. Que no mejoran en las siguientes mediciones. La dilatación del orificio cervical interno presenta unos peores valores, que van mejorando a lo largo de la gestación. El índice cervical presenta muy malos resultados y muy irregulares. CONCLUSIONES: La ecografía vaginal como prueba de cribado del parto prematuro no es eficaz. La medición de la longitud del cuello del útero es la que presenta mejor resultado. Las curvas de normalidad de la longitud del cuello del útero presentan una gran amplitud y van disminuyendo a lo largo del embarazo.