Metabolismo oxidativo del ácido araquidónico y regulación de la cicloxigenasa-2 en la respuesta inmune innata

  1. González Vigo, Ana
unter der Leitung von:
  1. Mariano Sánchez Crespo Doktorvater/Doktormutter
  2. Nieves Fernández Co-Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 23 von Februar von 2007

Gericht:
  1. Pedro María Fernández Salguero Präsident/in
  2. Mª Carmen Domínguez Lobatón Sekretärin
  3. Lisardo Boscá Gómez Vocal
  4. Jesús Balsinde Rodríguez Vocal
  5. Alfonso Martínez Doncel Vocal
Fachbereiche:
  1. Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología

Art: Dissertation

Teseo: 146463 DIALNET

Zusammenfassung

Los patrones moleculares asociados a patógenos cuyo motivo estructural es la repetición de monómetros de manosa, son estímulos capaces de producir la inducción de la COX-2 y la producción de la PGE2. El efecto de estos patrones aumenta según se produce la diferenciación in vitro de los monocitos hacia macrófagos, correlacionándose con la expresión del receptor de manosa en éstas células. El efecto de los patrones de manosa se explica por la unión productiva sobre el receptor de manosa. Los patrones moleculares asociados a manosa y el peptidoglicano son potentes estímulos en la liberación de ácido araquidónico a partir de los fosfolípidos de las membranas de los polimorfonucleares humanos. La liberación de ácido araquidónico producida por estos estímulos en los es independiente de la formación de micropartículas, mientras que la fosfolipasa A2 está implicada. Los patrones basados en manosa y el petidoglicano inducen la expresión de la COX-2 en los PMN de manera rápida y duradera, lo que se acompaña de la producción de PGE2. Los PMN expresan de manera constitutiva una gran cantidad de ARNm que codifica para la COX-2, la inducción de la expresión de la proteína COX-2 por los patrones de manosa y el peptidoglicano en los PMN se regula a nivel traduccional, a través de una vía en la que participa PI-3K y mTOR.