El despliegue funcional de la calidad (dfc) y el análisis modal de fallos y efectos (amfe) como herramientas de valor añadido en el control de procesos y en la gestión sostenible de la industria del aserrado de la madera en españa

  1. Herráez Garrido, Fernando
Dirigida por:
  1. Luis Acuña Rello Director
  2. Pedro Más Alique Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 20 de noviembre de 2007

Tribunal:
  1. Santiago Vignote Peña Presidente/a
  2. Milagros Casado Sanz Secretaria
  3. Marta Conde García Vocal
  4. Juan Ignacio Fernández-Golfín Seco Vocal
  5. Salvador Hernández Navarro Vocal
Departamento:
  1. Ingeniería Agrícola y Forestal

Tipo: Tesis

Teseo: 146465 DIALNET

Resumen

El objetivo principal y primordial de esta Tesis es demostrar que el control y la gestión de la calidad del proceso de transformación de nuestros aserraderos es una labor que perfectamente puede fundamentarse y desarrollarse sobre la base de la aplicación de técnicas y herramientas de control de calidad de uso habitual en otros sectores de la actividad industrial y/o empresarial. Partiendo de la realidad del sector del aserrado de la madera en España, ésta fue ampliamente contrastada mediante la realización de visitas a aserraderos de distinta naturaleza, lo que a parte de permitir la recopilación de valiosa información para la consecución de los objetivos marcados, ha posibilitado el enriquecimiento, profundización y ampliación del conocimiento de la situación por la que en la actualidad atraviesa este tipo de industria en nuestro país. La información recopilada, a su vez, ha permitido documentar sistemáticamente todos y cada uno de los procesos potencialmente utilizabl!