Caracterización, análisis y síntesis cualitativa de algoritmos de gestión de tareas para radar multifunción

  1. Jiménez, María Isabel
Supervised by:
  1. Alberto Izquierdo Fuente Director
  2. Juan José Villacorta Calvo Co-director

Defence university: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 22 December 2009

Committee:
  1. Alonso Alonso Alonso Chair
  2. Ramón de la Rosa Steinz Secretary
  3. Ángel María Bravo Santos Committee member
  4. Mariano Raboso Mateos Committee member
  5. José Colás Pasamontes Committee member
Department:
  1. Signal and Communications Theory and Telematic Engineering

Type: Thesis

Teseo: 284845 DIALNET

Abstract

Un radar multifunción es un tipo de radar que permite integrar en un mismo sistema, tanto las funciones clásicas de seguimiento y vigilancia, como las de comunicación, contramedidas, calibración, etc. Permite vigilar una extensa zona de cobertura y seguir simultáneamente a un número elevado de blancos y de diferente dinámica. Dentro del radar multifunción, el gestor de tareas se encarga de optimizar el uso de los recursos del radar de tiempo y energía, distribuyéndolos entre todas las tareas que deben ejecutarse, que tiene que planificar. Para que el radar multifunción detecte de forma fiable los blancos y realice su seguimiento, el gestor de tareas debe garantizar la ejecución de todas las tareas requeridas, y realizar una asignación de los recursos radar eficiente. Por tanto, las decisiones que debe tomar el gestor son complejas, buscando un compromiso en el empleo de los recursos. Por ello, se presenta un estudio exhaustivo y análisis detallado de todas las principales metodologías y estrategias de gestión, para en base a ellas realizar una caracterización y un análisis comparativo. La existencia de gestores de tareas de muy diferente naturaleza, ha requerido realizar una estructuración y clasificación de dichos gestores en familias, identificando sus técnicas y propiedades. Se han identificado las características del radar que permiten medir el rendimiento del gestor de tareas, y se han evaluado todos los algoritmos de las familias caracterizadas. Para cada característica medida, se han elaborado unas tablas de bondad para evaluar cualitativamente cada familia de algoritmos. También se ha presentado un criterio de evaluación que permite medir de forma cuantitativa el rendimiento de cada gestor. Finalmente, se realiza una síntesis cualitativa que plantea una serie de directivas de gestión de tareas, a partir de las conclusiones obtenidas previamente, buscando mejorar el rendimiento del gestor de tareas en el radar multifunción.