Terra sigillata hispánica tardía de la villa romana la olmeda (Pedrosa de la Vega, Palencia)

  1. Gutiérrez Pérez, Jaime
Supervised by:
  1. Ramón Bohigas Roldán Co-director
  2. José Antonio Abásolo Álvarez Co-director

Defence university: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 06 November 2015

Committee:
  1. Manuel Antonio Martín Bueno Chair
  2. María Victoria Romero Carnicero Secretary
  3. María Isabel Fernández García Committee member
  4. J. Carlos Sáenz Preciado Committee member
  5. Enrique Cerrillo Martín de Cáceres Committee member

Type: Thesis

Abstract

Desde que fuera descubierta de forma casual, la villa romana La Olmeda (Pedrosa de la Vega, Palencia) se ha convertido en un referente para los estudios del bajoimperio en la Península Ibérica. En este trabajo se da a conocer el conjunto cerámico de Terra Sigillata Hispánica Tardía recuperado en las sucesivas excavaciones que se vienen realizando en el complejo arqueológico desde su descubrimiento, en 1968, hasta la actualidad y cuyo número asciende a cerca de 18.000 fragmentos, convirtiéndose en uno de los mayores conjuntos de esta producción. El estudio realizado se lleva a cabo mediante la investigación por las diferentes zonas arqueológicas del complejo (pars rustica, pars urbana, baños, pars fructuaria, etc.), para, a continuación realizar un estudio de las diferentes formas documentadas. De igual modo, se lleva a cabo un estudio de las piezas decoradas a molde y de las formas lisas que presentan temas decorativos. Por último, se tratan otros temas, como los grafitos, otras producciones tardías o los posibles centros alfareros.