La academia de tenientes provisionales auxiliares del estado mayor y su relación con el cuartel general de Franco(1937-1939)

  1. Pérez Cipitria, Agustín
unter der Leitung von:
  1. Ricardo Martín de la Guardia Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 19 von Januar von 2016

Gericht:
  1. Guillermo A. Pérez Sánchez Präsident
  2. Juan Antonio Cano García Sekretär
  3. Sara Núñez de Prado Clavell Vocal
  4. Pedro A. Martínez Lillo Vocal
  5. Carlos Echeverría Jesús Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 400612 DIALNET

Zusammenfassung

Durante la Guerra Civil Española, el ejército de las fuerzas nacionales se encontró sin una institución académica para la formación de sus oficiales de Estado Mayor, lo que generó una carencia de mandos para este Servicio. Como consecuencia de ello, entre 1937 y 1939 fueron convocados en la antigua Academia de Caballería de Valladolid nueve cursos para tenientes provisionales auxiliares del Estado Mayor. Para acceder a estos cursos, se priorizaba en la elección de candidatos que ofrecieran la máxima confianza, con estudios superiores y un alto nivel de formación académica. De entre los alumnos que consiguieron ser promovidos al empleo de tenientes provisionales, hubo un grupo muy seleccionado que fue destinado a las diferentes secciones del Estado Mayor más importante del Ejército Nacional, el del Cuartel General del Generalísimo, en donde ya desempeñaban diversas funciones una reducida y selecta plantilla de jefes y oficiales, todos ellos pertenecientes al Cuerpo del Estado Mayor. Dependiendo de la sección de destino, los cometidos de los tenientes auxiliares fueron diferentes y en ocasiones de una gran relevancia. La mayoría de estos oficiales provisionales fueron destinados a la segunda sección, donde trabajaron en la clasificación y análisis de múltiple información reservada.