Prevalencia de enfermedad pulmonar obstructiva cronica epoc y sintomas respiratorios en poblacion adulta del area urbana de burgos

  1. LAZARO ASEGURADO, LOURDES
Supervised by:
  1. Ángel Marañón Cabello Director
  2. José Luis Viejo Bañuelos Co-director

Defence university: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 24 September 2007

Committee:
  1. Alfonso Velasco Martín Chair
  2. Jose Luis Carretero Sastre Secretary
  3. José Luis Álvarez Sala Walther Committee member
  4. José Luis Aller Álvarez Committee member
  5. Víctor Sobradillo Peña Committee member

Type: Thesis

Teseo: 291989 DIALNET

Abstract

Estudio epidemiológico, observacional, de base poblacional con selección probabilística de los participantes. Se estudian 630 individuos de ambos sexos de 40 a 69 años, no institucionalizados, seleccionados aleatoriamente a partir del censo de población. La prevalencia de EPOC en esta muestra representativa de la población general es de 10.3%. Los factores de riesgo asociados son ser varón, edad mayor de 60 años y consumo de tabaco. La prevalencia de síntomas respiratorios crónicos en esta muestra es elevada, (el 43 % tiene algún síntoma), asociándose significativamente con el consumo de tabaco y es mayor en los sujetos con EPOC. La prevalencia de tabaquismo es similar a otros estudios poblacionales (22.5%). De los fumadores, 40% tiene dependencia moderada-intensa de la nicootina y la mayoría se encuentra en fase de contemplación crónica habiendo hecho al menos un intento de abandono de tabaco el 70%. El 43% de los no fumadores se considera fumador pasivo