La influencia de las opciones reales en la rentabilidad y en el riesgo de la empresa

  1. Pacheco Caro, Leonardo
Zuzendaria:
  1. Pablo de Andrés Alonso Zuzendarikidea
  2. Gabriel de la Fuente Herrero Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2016(e)ko urtarrila-(a)k 15

Epaimahaia:
  1. Valentín Azofra Palenzuela Presidentea
  2. Susana Alonso Bonis Idazkaria
  3. Teresa Corzo Santamaría Kidea
  4. Fernando Gascón García-Ochoa Kidea
  5. Ricardo Gimeno Nogués Kidea
Saila:
  1. Economía Financiera y Contabilidad

Mota: Tesia

Laburpena

Se aborda el estudio de la relación entre rentabilidad y riesgo de las acciones desde la perspectiva de las opciones reales, en Reino Unido, entre los años 2001 y 2012. Los resultados indican que la relación entre opciones reales y beta puede ser tanto positiva como negativa y que depende del tipo de opciones que posea la firma (crecimiento y/o abandono). Para evaluar si beta cuenta con menor poder explicativo de las rentabilidades en aquellas firmas con más opciones, segmentamos la muestra en quintiles según el peso de las opciones reales. Nuestras estimaciones reflejan la ausencia de poder explicativo del coeficiente beta independientemente de la relevancia de las opciones reales y de la variable utilizada para aproximarlas. Se confirma nuestra hipótesis sobre la influencia de las opciones reales en las rentabilidades realizadas. Los resultados son robustos cuando las opciones reales se aproximan con el coeficiente de asimetría de las rentabilidades.