Síntesis de nuevas tioureas, escuaramidas y tioescuaramidas bifuncionales quirales y de sus análogas soportadas. Estudio de sus aplicaciones en organocatálisis enantioselectiva

  1. RODRIGUEZ FERRER, PATRICIA
unter der Leitung von:
  1. Rafael Pedrosa Sáez Doktorvater
  2. Alicia Maestro Fernández Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 20 von September von 2019

Gericht:
  1. José Ramón Pedro Llinares Präsident/in
  2. Francisco Javier Nieto Román Sekretär
  3. José Luis Vicario Hernando Vocal
Fachbereiche:
  1. Química Orgánica

Art: Dissertation

Zusammenfassung

RESUMEN: Se ha llevado a cabo la preparación de una nueva familia de alquiltioureas, escuaramidas y tioescuaramidas bifuncionales quirales soportadas, derivadas de 1,2-diaminas sintetizadas a partir de α-amino ácidos y de la (1R,2R)-1,2-ciclohexanodiamina, utilizando como productos de partida resinas de aminometil, aminoetil y aminobutil poliestireno. Estos compuestos, se han empleado inicialmente como organocatalizadores heterogéneos reciclables en reacciones aza-Henry, nitro-Michael y de α-aminación de β-cetoésteres enantioselectivas, obteniendo los correspondientes aductos con elevadas diastereo- y enantioselectividades. Posteriormente se han utilizado como organocatalizadores en reacciones en cascada realizadas con derivados de trans-2-hidroxinitroestireno, dirigidas a la preparación enantioselectiva de 4-aminometil-4H-cromenos y cromanos diferentemente funcionalizados. Finalmente, se ha estudiado la utilización de las tioureas soportadas en la síntesis asimétrica de 3-amino oxindoles 3-sustituidos, mediante reacciones aza-Henry y Mannich con N-Boc cetoiminas derivadas de la isatina, y de las tioescuaramidas en la síntesis de derivados de oxindol 3,3-disustituidos, mediante la adición de Michael de oxindoles 3-proquirales a nitroolefinas, compuestos ambos con interesante actividad biológica. La inmovilización de los organocatalizadores sobre las resinas de aminoalquil poliestireno ha permitido, además de su fácil separación, su posterior reutilización, manteniendo una actividad catalítica y una estereoselectividad similar a la conseguida con los catalizadores no inmovilizados en la mayoría de las transformaciones estudiadas.