Caracterización de los aerosoles atmosféricos en la comunidad de castilla y león

  1. Rodrigo Fernández, Rubén
Dirigida per:
  1. Victoria Eugenia Cachorro Revilla Directora

Universitat de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 20 de de gener de 2012

Tribunal:
  1. Ángel Máximo de Frutos Baraja President
  2. Andrés Herguedas García Secretari
  3. Manuel Antón Martínez Vocal
  4. Alberto Jesús Berjón Arroyo Vocal
  5. Álvaro Moisés Valdebenito Bustamante Vocal
Departament:
  1. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática

Tipus: Tesi

Teseo: 320053 DIALNET lock_openTESEO editor

Resum

El objetivo de este trabajo es el de detectar, caracterizar y evaluar el tipo de aerosoles atmosféricos que provocan un aumento de la turbiedad atmosférica en columna, así como un aumento del material particulado in situ en la comunidad de Castilla y León. Para ello, en primer lugar se caracteriza el tipo de aerosol de fondo en la citada comunidad, tanto en la estación fotométrica de Palencia (medidas en columna) como la concentración en superficie del material particulado en tres estaciones que demarcan los límites político-geográficos de la comunidad. La finalidad, es la de conocer los valores umbrales a partir de los cuales se puede considerar que existe un aporte extraordinario de aerosoles a los autóctonos. Una vez caracterizado el aerosol de fondo se detalla la metodología usada para evaluar las intrusiones de aerosol sobre la comunidad de Castilla y León. Finalmente, se procede a una caracterización científicamente formal de episodios de alta turbiedad.